· En gira de trabajo por el Puerto de
Veracruz, el secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que en esta
entidad se lleva a cabo una inversión histórica de 60 mil millones de pesos
· 31 mil millones de pesos, la inversión
total para el Nuevo Puerto de Veracruz
· El Nuevo Puerto generará 40 mil nuevos
empleos directos una vez que funcione a plenitud: Miguel Ángel Yunes
Como
parte de la inversión histórica por alrededor de 60 mil millones de pesos en
diversas obras de infraestructura en el estado de Veracruz, tan sólo para el
Nuevo Puerto de la entidad se destinan 31 mil millones de pesos, afirmó el
secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
En
compañía del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, el titular de
la SCT supervisó los avances en las obras del Nuevo Puerto de Veracruz y
carreteras que contribuirán a la conexión de la nueva terminal.
En
su capacidad total, mencionó Ruiz Esparza, el Nuevo Puerto manejará 98 millones
de toneladas de carga, lo que representa la quinta parte de lo que se
movilizará al término de la presente administración en todo el país, que se
tiene contemplado será de 520 millones de toneladas, cifra que a su vez será el
doble de lo que se operaba a finales de 2012.
Gerardo
Ruiz Esparza dijo que ante la contracción de la inversión pública, la SCT
encontró formas para no suspender obras básicas para el país, como es el caso
de este Puerto. Lo que hicimos, dijo, fue invitar al capital privado, a través
de las APPs, para invertir y terminar las obras en su totalidad.
Durante
la explicación del proyecto del Nuevo Puerto de Veracruz, el coordinador
general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, y el director
general de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Juan Ignacio
Fernández Carbajal, destacaron diversos adelantos, como el Libramiento
Ferroviario a Santa Fe y la reforestación con el sembrado de más de 46 mil 500
plantas en el área de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), del Nuevo
Puerto.
Acompañado
de la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, el secretario de
Comunicaciones y Transportes, escuchó la presentación del subsecretario de
Infraestructura, Óscar Callejo Silva, quien destacó los proyectos carreteros en
los que se trabaja para la conectividad como la Autopista Cardel-Poza Rica con
una longitud de 129 kilómetros e inversión de tres mil 470 millones de pesos,
que se concluirá el próximo año.
La
Autopista Tuxpan-Tampico, Tramo Tuxpan-Ozuluama, de 105 kilómetros e inversión
de tres mil 477 millones de pesos, reducirá el tiempo de recorrido en 65
minutos al pasar de 122 minutos a 57, y el proyecto de Asociación Público-Privada
(APP) de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, que forma parte del corredor
Puebla-Progreso, en donde se invierten más de cinco mil 306 millones de pesos y
cuya longitud total será de 135 kilómetros.
Finalmente
y por su parte, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dijo que con el Nuevo Puerto de Veracruz se
prevé recibir el primer barco en 2018 y generar 40 mil nuevos empleos directos
una vez que funcione a toda su capacidad. Agradeció a nombre del pueblo veracruzano
el apoyo del Gobierno Federal, y destacó que ya era momento de que Veracruz
enviara buenas noticias a los mexicanos.
En
la gira de trabajo del titular de la SCT estuvieron presentes el director
general de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo, y
el del Centro SCT Veracruz, Miguel Ángel Vega Vargas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario