Más personas pueden llegar a sus destinos de
manera rápida y segura con las obras que se han construido en la presente
administración
“El sector comunicaciones y transportes
avanza y cumple, seguiremos con el objetivo de trabajar en beneficio de todos
los mexicanos”, destacó
Cumplir con el PNI es prioritario para apoyar
la logística del país y consolidarnos como un centro de inversiones
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) fomenta el turismo en nuestro país, a través del sector aéreo y
carretero, para que más personas puedan
llegar a sus destinos de manera rápida y segura con las obras que se han
construido en los cuatro años de la administración del Presidente Enrique Peña
Nieto, aseguró el secretario Gerardo Ruiz Esparza.
El pasaje aéreo ha crecido en este tiempo un
43%, mientras que en el mundo ha sido solo de 19 por ciento. Por ello, se
construye el aeropuerto más grande del mundo, el Nuevo Aeropuerto Internacional
de la Ciudad de México (NAICM); en Cancún, se está concluyendo la Terminal 4,
para convertirse en el más grande del país y se trabaja en la ampliación del
aeropuerto en Acapulco para recibir a más turistas.
Ruiz Esparza subrayó que hemos crecido en
vuelos aéreos casi 50 por ciento de lo que había hace cuatro años, y ahora los
costos se han reducido 3% en el mismo periodo.
Recordó que en el sexenio pasado quebraron 10
aerolíneas, y que hoy, gracias al apoyo del Gobierno Federal, se tiene una
mejor conectividad aérea. Las empresas aeronáuticas hoy tienen una flota de
menos de siete años de antigüedad.
También destacó la construcción de la nueva
autopista en los Cabos, que reduce el tiempo de traslado a tan solo 20 minutos
del aeropuerto a ese destino turístico. Añadió que “se trabaja para finalizar
en esta administración las autopistas que conectarán a Huatulco, a dos horas de
Oaxaca, y a cinco horas y media de la Ciudad de México”.
El titular de la SCT dijo que con la
autopista México-Tuxpan se reduce en más de la mitad el recorrido de la capital
del país hacia la costa veracruzana, lo que dará un gran impulso al turismo
nacional e internacional.
“El sector comunicaciones y transportes
avanza y cumple, hay una política pública clara, pero debemos seguir trabajando
para beneficio de todos los mexicanos en esta administración”, apuntó.
El secretario Ruiz Esparza afirmó que la SCT,
trabaja prácticamente con la mitad de su presupuesto y busca alternativas para
que la columna vertebral del PNI no resulte afectada, “hemos reducido costos y
consumos al máximo, además de la disminución de 10 por ciento de los salarios,
menos gasto en combustibles, viáticos y boletos de avión para solidarizarse con
la situación financiera”, finalizó.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario