Inauguran su primer centro de investigación y
desarrollo (I+D) en México
”Representa un voto de confianza para México
como destino de inversión”: Ildefonso Guajardo
”Sector aeroespacial, de los más dinámicos de
la economía del país”: Mendieta Jiménez
El Director General de la Agencia Espacial Mexicana
(AEM), Dr. Javier Mendieta Jiménez, asistió a la inauguración del primer centro
de investigación y desarrollo en México de Honeywell, una empresa líder del
sector aeroespacial global.
El evento estuvo presidido por el Presidente
de Honeywell México, Centro y Sudamérica, Craig Breese, y el Secretario de
Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, con la presencia del Dr. Krishna
Mikkilineni, Vicepresidente de Ingeniería, Operaciones y Tecnologías de
Información de Honeywell.
Breese destacó la importancia de la formación
de capital humano, y refrendó su compromiso de crear empleos de alto valor
agregado para ingenieros mexicanos, que desde este centro generarán ideas de
tecnología real y soluciones para los mercados latinoamericanos.
“La principal razón de inaugurar este centro
en México, es su gente: estamos en equipo con México a largo plazo”, puntualizó
el alto directivo de esta empresa, con presencia en el país desde 1936 y que ha
sustentado su crecimiento en la investigación, con un equipo global de 22 mil
ingenieros.
Guajardo Villareal destacó que cada uno de
los cuatro grupos de negocio de Honeywell tendrá presencia en este Centro, que
dará atención a clientes con productos y servicios aeroespaciales, y turbo
cargadores para vehículos comerciales y de pasajeros, entre otros rubros.
“El nuevo centro de Honeywell representa un
voto de confianza que consolida el posicionamiento de México como relevante
destino de inversión y una fuente de talento ingenieril”, reconoció, al tiempo
que recalcó la necesidad de educar y capacitar para las nuevas tecnologías.
Por su parte, Mendieta Jiménez recordó la
importancia del sector aeroespacial de nuestro país, así como el índice de
crecimiento de la industria de tecnología en México, por lo que el científico
se congratuló ampliamente de esta inauguración.
“El sector aeroespacial de México representa
uno de los más dinámicos de la economía nacional, y hay que destacar que la
industria de la tecnología, como la que se desarrollará en este centro, en
nuestro país ha crecido tres veces más que la media global en los últimos
años”, subrayó.
Nos congratulamos de la confianza hacia
México con este Centro, que diseñará productos y trabajará en la búsqueda de
soluciones tecnológicas para toda América Latina con el talento de nuestros
jóvenes ingenieros mexicanos, que se encuentran al nivel de los mejores del
mundo, afirmó.
México ha desempeñado un importante papel en
la globalización de Honeywell, y es el cuarto país (los demás son India, China
y república Checa) en el que Honeywell Technology Solutions (HTS) inaugura un
Centro de Investigación y Desarrollo a nivel global, destacó la empresa.
Al evento asistieron el Coordinador General
de Desarrollo Industrial, Comercial y Competitividad, y el Director de
Vinculación de la AEM, Javier Roch Soto, y Guillermo Castro Sandoval,
respectivamente, así como Miguel Alemán Velasco, por Interjet, y Jaime Chico
Pardo, Consejero de Honeywell, entre otros asistentes de alto nivel.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario