· El Vocal Ejecutivo clausuró la Reunión
de Estrategias del Fondo 2017, donde se definieron líneas de acción para
mejorar el trabajo del organismo
Querétaro,
Qro.- El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) implementará estrategias
de eficiencia y austeridad en el gasto en cumplimiento con las directrices que
establece su marco normativo, aseguró su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina
Herrera.
Durante
la clausura de los trabajos de la Reunión de Estrategias del Fondo 2017,
detalló que este año se fortalecerán los procesos internos para la asignación
de créditos y de cobranza, se impulsará el programa de capacitación al personal
y se promoverá un proceso de digitalización nacional para mejorar todos los
sistemas que utiliza el organismo.
Asimismo,
dijo, se buscará dar mayor peso a los departamentos de vivienda en la
originación de financiamientos, se implementará el Segundo Crédito y se
continuará trabajando en materia de igualdad laboral y no discriminación en
todas las áreas del organismo.
Frente
a Jefes de Vivienda de las diferentes entidades del país y el cuerpo directivo
del Fondo, Godina Herrera resaltó que, por sus características, la vivienda
dinamiza y fortalece la economía y el mercado interno, por lo que el sector
está llamado a ser el gran protagonista durante este año.
El
Vocal Ejecutivo exhortó a los asistentes a seguir trabajando, bajo la dirección
de José Reyes Baeza al frente del ISSSTE y sobre todo con un compromiso con las
familias de los derechohabientes y con México.
“El
compromiso que tenemos como trabajadores del Estado, el compromiso que tenemos
con el proyecto que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, y en un escenario
en donde la convocatoria a la unidad nacional no es solamente un discurso, sino
una necesidad, creo que en FOVISSSTE estamos preparados para que nada ni nadie
impida que sigamos avanzando”, subrayó.
Con
la Reunión de Estrategias del FOVISSSTE 2017, personal de las distintas áreas
del organismo y los departamentos de vivienda de cada entidad compartieron
experiencias e inquietudes y definieron las principales líneas de acción para
fortalecer el trabajo del organismo en beneficio de sus derechohabientes.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario