martes, 24 de enero de 2017

ASEGURA PROFEPA 2.05 M3 DE ROLLO DE MADERA DE HIZA Y GUÁSIMA EN CULIACÁN, SINALOA


+ Se trata de madera de especies comunes tropicales de los géneros y especies: Sapium lateriflorum y Guazuma ulmifolia utilizados para la fabricación de tarimas y embalajes.

+ Inspeccionado no acreditó la legal procedencia de las materias primas forestales transportadas, por lo que se aseguró precautoriamente la madera y el vehículo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó el aseguramiento precautorio de 61 trozas de cortas dimensiones con un volumen de 2.05 metros cúbicos de rollo de madera de Hiza y Guásima, que eran transportadas sin acreditar su legal procedencia, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.
Derivado de una denuncia ciudadana presentada por las autoridades ejidales de Imala, se implementó un recorrido de inspección en materia forestal con parte de personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad.
Durante dicho recorrido, se detectó  un vehículo marca Chrysler, modelo 1955, tipo pick up, color blanco, transportando materias primas forestales maderables.
Al examinar el producto la materia prima forestal, se constató que se trataba de madera de especies comunes tropicales de los géneros y especies: Sapium lateriflorum y Guazuma ulmifolia, conocidos como Hiza y Guásima.
Los inspectores de la PROFEPA solicitaron al chofer de la unidad que presentara la documentación correspondiente que amparará la legal procedencia de la materia prima forestal, lo cual no ocurrió, por lo que se impuso como medida de seguridad el aseguramiento precautorio del camión y la madera.
Lo anterior conforme al Artículo 161, Fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, aunado al inicio de un procedimiento federal administrativo instaurado al chofer del camión en su carácter de responsable de la madera.
Con estas acciones, la PROFEPA cumple con la política ambiental establecida de implementar acciones permanentes en el combate a la tala y aprovechamiento ilegal de los recursos naturales, así como el otorgar certidumbre a quienes denuncian este tipo de transgresiones  a la normatividad ambiental vigente

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario