+ Determina que la especie se encuentra
listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie sujeta a
Protección especial (Pr)
A solicitud del Ministerio Público de la
Federación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a
cabo dictamen pericial para la identificación de un ejemplar de cocodrilo en el
estado de Chihuahua, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR)
detuviera a una persona en posesión del reptil.
Elementos de la PGR pusieron a disposición
del Ministerio Público de la Federación a un sujeto que llevaba consigo un
cocodrilo, por lo que la autoridad federal solicitó la intervención de la
PROFEPA para identificar la especie del ejemplar de vida silvestre y determinar
si se trataba de un animal listado en la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010.
Los inspectores federales de la Delegación de
la PROFEPA en la entidad revisaron al
reptil y determinaron que se trataba de un ejemplar de cocodrilo de pantano
(Crocodylus moreletii) de aproximadamente 36 centímetros de largo.
Asimismo, se determinó que dicha especie se
encuentra protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de especies
sujetas a Protección especial (Pr), así como en el Apéndice II de la Convención
sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora
Silvestres (CITES).
Es preciso mencionar que el Código Penal
Federal establece que cualquier actividad con fines de tráfico, captura,
posesión, transporte y acopio de partes y derivados de las especies protegidas
por la NOM-059-SEMARNAT-2010, está penalizada como delito federal y se sanciona
con uno a nueve años de prisión y multa que va de los trescientos a los tres
mil días de la Unidad de Medida y Actualización vigente.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA coadyuva
con otras instancias federales para la debida protección de las especies
protegidas por leyes mexicanas e internacionales, en beneficio de la vida
silvestre en México y el resto del mundo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario