En
2017, esperamos que los formatos Bodega, sensibles a los precios, continúen
siendo el formato de mayor crecimiento, lo que permitiría a Walmex captar mejor
la esperada reorientación del consumidor hacia productos de menores precios (a
medida que se desacelera el crecimiento de los salarios reales), así como el
reciente aumento importante de las remesas de EUA a México. Durante el año
calendario 2016 (ver Figura 1), el crecimiento del piso de ventas de Bodega fue
de 2.1%, impulsado por el crecimiento (el mayor del grupo) del formato Mi
Bodega (1,000-1,500 m2), que registró un aumento anual del piso de ventas de
2.6% (70 p.b. por encima del crecimiento del grupo). Aunque los datos públicos
sugieren que los formatos Bodega representan aproximadamente el 43% de las
ventas del grupo, estimamos que en México están más cerca del 50%. Mientras que
el crecimiento del área de ventas de la compañía continúa desacelerándose vs.
los promedios de 3 y 5 años, creemos que la "mezcla" debería ayudar a
impulsar la participación de mercado de los supermercados en un contexto de un
crecimiento récord de 10 años de las remesas y de consumidores cada vez más
sensibles a los precios (ver nota Sector de Consumo - Las manifestaciones
relacionadas con el aumento del precio de la gasolina, principalmente en el
Estado de México; el impacto en las ventas del 1T17 parece mínimo, publicada el
10 de enero de 2017).
El
crecimiento de las VMT en México continúa sorprendiéndonos positivamente,
aunque ha sido parcialmente contrarrestado por la contribución menor de lo
esperado de la contribución de las ventas de nuevas tiendas (ver Figura 2). La
contribución de las nuevas tiendas a las ventas en 2016 también estuvo por
debajo de las metas de la compañía establecidas en el 1T16. Esperamos que en
2017 las ventas de las nuevas tiendas se incrementen a 1.5%, desde el 1.1% del
año pasado.
Reiteramos
nuestra recomendación de Compra de Walmex, basada en una valuación muy
atractiva (después de una contracción en los precios de 22% desde su reciente
máximo en julio de 2016), su mayor participación de mercado, el crecimiento
EBITDA de un solo dígito alto en 2017, y el esperado rendimiento por
dividendos, líder del sector. Sus operaciones de minorista de alimentos están
menos expuestas directamente al impacto de un peso más débil de lo esperado vs.
el dólar que las tiendas departamentales, restaurantes y la mayoría de
compañías manufactureras de bebidas y alimentos. EL crecimiento de las VMT en
México de 7.5% durante diciembre, redondeado a 8.0% en el 4T16, fue el segundo
mayor del año (ver el reporte Walmex - Esperamos un crecimiento de las VMT en
México superior a nuestro estimado de 6.0% durante diciembre de 2016 por las
remesas mayores de lo esperado; las VMT aumentarían por encima del 7.5% en el 4T16,
publicado el 5 de enero de 2017). De acuerdo a nuestras estimaciones, los
cierres tempranos de las tiendas y el cierre de algunas tiendas en el centro de
México a causa de las manifestaciones relacionadas con el alza de los precios
de la gasolina podrían haber restado hasta 50 p.b. al crecimiento de las VMT
durante el 1T17; todo volvió a la normalidad en la semana del 17 de enero.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario