jueves, 19 de enero de 2017

CITIBANAMEX : Terrafina (TERRA.13) Alerta: TERRA cierra adquisiciones por US$422 millones a una tasa estimada de capitalización combinada de 7.6%



Ayer martes por la tarde, Terrafina (TERRA) anunció la adquisición de dos portafolios de propiedades por un monto de US$422 millones a una tasa de capitalización estimada para los próximos 12 meses de 7.6%. Los portafolios están integrados por 51 propiedades Clase A -las cuales representan 6.3 millones de pies cuadrados- ubicadas en las regiones norte (73% del Área Rentable Bruta-ARB-) y el Bajío (27% del total). Los arrendatarios son compañías multinacionales con contratos denominados en dólares y estructurados como triple neto (el arrendatario debe pagar todos los gastos operativos y no operativo, incluyendo impuestos relacionados con los seguros y mantenimiento), y los portafolios tienen una edad promedio de 8.5 años, presentando un perfil de vencimientos estable.
El financiamiento de ambas transacciones se realizó mediante el uso de caja de Terrafina así como con una línea de crédito revolvente. 

Como consecuencia, TERRA espera mejorar el nivel de ocupación por encima del 95% (vs. nuestra estimado de 92.6% para 2017), aumentar el ARB en 21% (vs. nuestra expectativa de 24%), así como incrementar la utilidad operativa neta (NOI) entre 22% y 24% (vs. 24% de nuestra proyección) y los fondos ajustados de las operaciones (AFFO) en 27%-29% (vs. nuestra expectativa de 18%) para 2017. 

Nuestras conclusiones. Consideramos que la tasa de capitalización de 7.6% está en línea o ligeramente por encima del precio del mercado para las propiedades industriales Clase A modernas y de alta calidad en México. Asimismo, también está en línea con la valuación a la cual TERRA recaudó capital en septiembre de 2014 para concluir estas adquisiciones, y no cabe duda que esta transacción genera más valor que mantener un excedente de efectivo, lo cual ha impactado negativamente los retornos. Como consecuencia, consideramos que esta operación es positiva, especialmente el aumento en AFFO por CBFI (de 18% según nuestro estimado) que espera generar la compañía. 

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario