Precios
Objetivo: Hoteles City Express (HCITY), P$20.00 (RTE 18.0%); Fibra Inn (FINN)
P$11.00 (RTE 12%); FibraHotel (FIHO), P$12.50 (RTE -8%). A pesar de la fuerte
caída en los precios de las acciones y de la reducción multianual de las
valuaciones, creemos que el sector hotelero en México está ahora apropiadamente
valuado y no tan sobrevendido como anticipábamos inicialmente.
El
sector hotelero, una opción de alta beta en un entorno macro más débil. Las
reducciones de estimados de crecimiento del PIB, el alza en las tasas de
interés, y la incertidumbre posterior a las elecciones de EUA han debilitado
las perspectivas de la economía mexicana. Como consecuencia, adoptamos una postura
cautelosa sobre el sector hotelero, ya que históricamente ha mostrado un mayor
carácter cíclico que otros sectores de FIBRAS (conocidas en inglés como REITs
-Real Estate Investment Trusts-). Creemos que este riesgo cíclico no está
incorporado en el precio y, como consecuencia, ajustamos nuestra valuación (ver
las betas).
Esperamos
reducciones de los estimados de utilidades. La combinación del alza en las
tasas de interés y el incremento potencial en la deuda aumentaría los gastos
por intereses y presionaría a la utilidad neta. Creemos que los estimados del
consenso para el sector no reflejan estas circunstancias, ya que nos
encontramos un 15% en promedio por debajo de las utilidades proyectadas para
2017-2018.
La
exposición a los proyectos en desarrollo alcanzó su punto más bajo en 2016, y
actualmente representa una oportunidad. La exposición a los activos no
estabilizados repercutió negativamente en los indicadores clave de desempeño, o
ICD (KPI, Key Performance Indicators) y en la rentabilidad, aunque actualmente
representa una oportunidad, ya que esperamos una expansión gradual de la
ocupación y del apalancamiento operativo. Con la mayor exposición a los activos
no estabilizados, los márgenes más altos y la valuación más barata, nos gusta
HCITY como la mejor oportunidad riesgo/beneficio.
Recomendamos
Venta para FIHO; Compra para HCITY. Recomendamos la Venta de las acciones de
FIHO por 1) su alta valuación de 12x el múltiplo VC/EBITDA proyectado para
2017; 2) tener los márgenes más bajos; 3) tener la mayor exposición a las
crecientes tasas de interés, debido al elevado capex de los proyectos y a las
razones de pago de dividendos previstas del 100% que requieren una mayor deuda
a mayores costos; y 4) no ser propietaria de las marcas. Preferimos HCITY por
1) su atractivo múltiplo VC/EBITDA de 10x proyectado a 2017; 2) tener los
mayores márgenes a pesar de contar con las tarifas por noche más bajas; y 3)
ser propietaria de marcas, lo cual abre la posibilidad a un modelo "de
activos más ligeros" mediante las franquicias y las regalías. Por su
parte, FINN se encuentra en medio de ambas en la mayoría de las métricas.
MERCADO
DE CAPITALES / HOTELES Y RESTAURANTES
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario