En
el ámbito del llamado trabajador del conocimiento, ser productivo es tomar la
decisión correcta y en seguida tomar la acción más efectiva. A continuación 9 trucos para mejorar la
productividad a través de una mejor concentración y colaboración.
Difícil
de creer la referencia citada por el recién ex presidente de E.U. sobre su
excelente nivel de productividad y cómo lo logra.
Utilizando
sólo trajes azules y grises… Locura? Tal
vez, pero analizando la situación conlleva cierta lógica, pues hasta algo tan
trivial demanda de ocupar cierta capacidad mental que puede ser mejor
canalizada en cosas más trascendentales.
Evitando la necesidad de tomar excesivas decisiones de guardarropa, el
ex presidente evitaba tener una carga de trabajo extra, dándose a si mismo
tiempo para hacer más cosas importantes.
Se
trata de una estrategia muy interesante, e intriga la forma en que en el campo
del trabajador del conocimiento se podrían aplicar trucos similares para lograr
ser más productivos en el desempeño laboral.
En un momento socioeconómico tan complicado, resulta de gran valor tomar
nota y porqué no, guardar un as bajo la manga.
Concéntrese
Para
el trabajador del conocimiento, el trabajo comienza por convertir la
información en conocimiento, lo que resulta de orientar diligentemente la
atención y la energía en cada tarea. Lo que es usualmente más fácil de decir
que de hacer. Las oficinas – incluso
para aquellos que realizan “home office” -
son un conjunto de interrupciones, y justo el tipo de distracciones que
pueden evitar que se complete hasta la tarea más sencilla. Aquí 3 formas de conseguir la manera de
obtener ese modo de concentración tan deseada:
¡Pida
Privacidad!
No
es correcto asumir que la gente sabe que su estado actual es ocupado o que
requiere de concentración; ¡dígalo! Será más difícil que un compañero lo
interrumpa si saben que se encuentra bajo presión y requiere estar concentrado.
¡Hágalo
del conocimiento masivo!
Si,
efectivamente, somos un mundo conectado, hoy no basta con que la gente a su alrededor
sepa que está ocupado, comparta su status online.
Su
móvil es una papa caliente, ¡Trátelo como tal!
El
impulso de responder una llamada es natural, póngalo en mudo y sea fuerte,
absténgase de contestarlo. Permita que
quien le contactó deje un mensaje y lidie entre tanto con el problema, mientras
termina con su trabajo o toma un descanso.
Colabore
Una
vez que la información es transformada en conocimiento, se requiere trabajar en
el. Compañeros de trabajo, socios de
negocio, mayoristas u otros. Desafortunadamente mucha gente opta
instintivamente por alcanzar estas metas con juntas, cuando de hecho la
colaboración productiva demanda un poco
de mayor finesa. Aquí 3
sugerencias para mejorar en colaboración:
Piense
dos veces antes de generar un nuevo “meeting”
La
colaboración no siempre requiere de un meeting. Pregúntese: ¿Este problema
realmente requiere de una junta? Puede que observe que el gran problema se
resuelve con un par de llamadas o un mensaje instantáneo o dos.
Entre
más mejor, es sólo para las fiestas
Si
requiere de una reunión, pregunte: “¿Qué personas requieren forzosamente de
estar presentes?, invite solo a aquellas que su presencia sea vital para
resolver el problema en cuestión.
Sea
objetivo con sus expectativas
En
su invitación sea claro en el porqué solicita un “meeting”, el porqué se
requiere la presencia de los asistentes y cuál es el objetivo. Incluso deje abierta la puerta por si algún
asistente opta por no estar presente en caso de que no sienta que puede
contribuir.
¡Decida!
La
toma de decisiones en un ambiente colaborativo consta de reunir a la gente
correcta con la exacta mezcla de conocimiento y experiencia, para así llegar a
la mejor decisión posible. Aunque
existen libros completos que enseñan la manera de llegar a la mejor decisión,
aquí se exponen 3 sencillas sugerencias:
Promueve
el desacuerdo
Los
líderes de grupo deben de fomentar en los miembros del equipo la diversidad de
perspectivas, especial respeto y disentir.
Sea el “abogado del diablo” cuando evalúe cada propuesta otorgada por su
equipo.
Manténgase
enfocado
La
toma de decisiones corre el riesgo de desviarse cuando el equipo se distrae y
pierde de vista del problema. Mientras
se delibera, reflexione continuamente sobre el tema en cuestión y reoriente sus
esfuerzos si comienzan a desviarse del rumbo.
Mantenga
la boca cerrada y los oídos abiertos
El
aporte de cada asistente de la reunión es vital para evaluar el tema desde
todas las perspectivas y tomar una decisión informada. El líder de grupo debe
dedicar al menos el 80% de su tiempo escuchando y observando y apenas el 20%
hablando.
Si
bien nuestros deberes laborales son indudablemente diferentes de los del ex
presidente de los Estados Unidos, podemos sacar una lección de él para
encontrar nuevas maneras de aumentar nuestra productividad.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario