- La vía, de 7 kilómetros, tendrá inversión de seis mil 700 millones de pesos; se construye en dos etapas, la primera se termina en diciembre de 2021
- A su conclusión, mejorará la conectividad y condiciones de seguridad de los usuarios
             En beneficio de más de 864 mil habitantes de los municipios
 de Acapulco, Coyuca de Benítez y localidades aledañas, se trabaja en la
 construcción del tramo La Venta-Coyuca de Benítez del Libramiento 
Poniente de Acapulco, en Guerrero.
            
            
             La obra, de 42.7 kilómetros, que tendrá una inversión total
 de seis mil 700 millones de pesos, permitirá mejorar la conectividad, 
así como las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios.
            
            
             Además, disminuirá el tiempo de recorrido en una hora en la
 primera etapa, generará oportunidades de bienestar y desarrollo para 
las comunidades de la región y reducirá los costos de operación del 
transporte.
            
            
              La construcción, que se lleva a cabo del kilómetro 0+000 
al kilómetro 42+700, al que corresponde el tramo La Venta-Coyuca de 
Benítez del Libramiento Poniente de Acapulco, inicia en el municipio 
costero de Acapulco de Juárez y termina en el municipio  de Coyuca de 
Benítez, en la región guerrerense.
             
             
               Una vez que entre en operación, se estima un tránsito 
diario promedio anual de seis mil 648 vehículos a velocidades de 90 a 
110 kilómetros por hora.
              
              
               La carretera se construye en dos etapas. La primera será 
de 21 kilómetros, 21 metros de ancho de corona y cuatro carriles de 
circulación; contará con una inversión de cuatro mil 248.8 millones de 
pesos. Inicia en el entronque de la autopista 95D México-Acapulco y la 
Carretera Federal 200 Tepic – Ciudad Hidalgo. Esta etapa entrará en 
operación en diciembre de 2021.
              
              
               Estará integrada de cuatro puentes, dos entronques a 
desnivel, cuatro viaductos, tres estructuras de cruce y tres túneles. En
 los trabajos se generarán 12 mil 747 empleos directos y 50 mil 988 
indirectos.
              
              
               La segunda etapa, que se encuentra en faceta de 
preinversión, será una moderna vialidad de 21.7 kilómetros, 12 metros de
 ancho de  corona y dos carriles de circulación, y se invertirán dos mil
 451.2 millones de pesos.
              
              
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario