Trabajadores de limpieza y seguridad privada
demandaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como al
Instituto Nacional de Migración, investigar a empresas que violan el marco
legal con la contratación de empresas outsourcing que incumplen el pago de
prestaciones y contratan a migrantes que, por su condición legal, son
explotados laboralmente.
Loa empleados del centro comercial Fibra UNO,
con sede en Santa Fe, acusaron carecer de seguridad social ni de prestaciones
laborales que por ley les corresponde. Señalaron al acudir al Instituto
Mexicano del Seguro Social para solicitar algún servicio médico o social
simplemente no son atendidos porque no estar afiliados a dicha institución.
Luego de varias quejas e interponer una
demanda ante los gerentes de la plaza comercial Fibra UNO por no contar con
dicha afiliación, fueron derivados con el proveedor de limpieza y vigilancia
que a su vez contrata (Fibra UNO) que tampoco otorgó ninguna, en franca y
sistemática violación a la Ley Federal del Trabajo, ya que la responsabilidad
solidaria con estas empresas ante cualquier violación a los derechos laborales
de las personas.
A través de un comunicado de prensa, los
trabajadores solicitaron el cumplimiento irrestricto a sus derechos labores,
que fueron despedidos sin justificación, sin pago alguno por concepto de
liquidación.
Precisaron que los trabajadores que prestan
sus servicios en diferentes plazas de dicho consorcio empresarial en la zona
metropolitana, también carecen de prestaciones laborales, capacitación y pagos
de horas extraordinarias.
Las violaciones incluso, manifestaron los
empleados, aun cuando se les exige que van más allá del incumplimiento de las
leyes laborales y de migración, pues en un afán de abaratar costos, también
emplea menores de edad, situación que podría constituir un delito.
Demandaron la intervención por parte de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Instituto Mexicano del Seguro
Social, Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores y del
Instituto
Nacional de Migración, a fin de iniciar una
investigación en torno a la problemática aquí señalada y que evidentemente
afecta a trabajadores nacionales y extranjeros quienes actualmente laboran en
condiciones de vulnerabilidad extrema.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario