+Inspeccionado
no contaba con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales
que emite la SEMARNAT.
+
Las actividades suspendidas consistían en la apertura de un banco de extracción
de materiales y dos brechas, que afectaron una superficie aproximada de 5.1
hectáreas.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) suspendió de manera
Total Temporal actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales en
un predio ubicado dentro del Ejido
General Enrique Estrada, en el Municipio Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, por no contar la
autorización correspondiente.
Durante
la inspección, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad
constató la apertura de un banco de extracción de materiales (arena y
tepetate), así como dos brechas.
Por
lo anterior, los inspectores federales
cuantificaron una afectación aproximada de 5.1 hectáreas, en las que se
desarrollaba de manera natural vegetación forestal de zonas áridas tales como
Nopal, Mezquite, Maguey, Coyonoxtle y Gobernadora, entre otras arbustivas y
herbáceas.
Al
momento de la diligencia, el responsable de dichas obras y actividades no
contaba con la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos
forestales que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) por lo que se procedió a imponer la suspensión como medida de
seguridad.
Es
importante señalar que de acuerdo al artículo 165 de la Ley General de Desarrollo
Forestal Sustentable, los responsables de las infracciones cometidas, pueden
hacerse acreedores a multas equivalentes de 100 a 20,000 veces la Unidad de
Medida y Actualización prevista en el párrafo sexto del Apartado B del artículo
26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al momento de
cometerse la infracción.
Con
acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar los
recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los procesos de
deterioro ambiental; así como procurar la justicia ambiental a través del
estricto cumplimiento de la ley.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario