lunes, 16 de enero de 2017

REALIZA PROFEPA PERITAJE SOBRE EJEMPLAR DE CULEBRA SORDA MEXICANA EN COADYUVANCIA A MINISTERIO PÚBLICO EN CHIHUAHUA



+ Especie se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Amenazada (A).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó dictamen pericial sobre un ejemplar de Culebra sorda mexicana (Pituophis deppei), en Ciudad Juárez, Chihuahua, a solicitud del Ministerio Público de la Federación (MPF) debido a la detención de una persona por parte de la policía municipal.

Elementos de la Policía Municipal de Ciudad Juárez detuvieron a una persona en posesión del reptil, por lo que el individuo como el ejemplar de vida silvestre fueron presentado ante el MPF, quien solicitó el apoyo de la PROFEPA para la identificación del ejemplar de vida silvestre y la definición de su estatus legal.

            En ese sentido, los inspectores federales de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo la identificación del ejemplar, por lo que determinaron que se trata de una Culebra sorda mexicana (Pituophis deppei), la cual mide 1 metro con 28 centímetros de largo aproximadamente y se encuentra en aparente buen estado físico.

Las escamas presentaban una coloración amarilla en la porción dorsal con patrones en color marrón y negro; hacia la cabeza se torna color naranja, sus ojos son anaranjado con negro y su lengua color negro.

            Asimismo, los especialistas de esta Procuraduría manifestaron que la Culebra sorda mexicana se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría Amenazada (A).

Con dicho peritaje se configura la actividad ilícita de tráfico de vida silvestre señalado en el Código Penal Federal, el cual específicamente refiere que  cualquier actividad con fines de tráfico, captura, posesión, transporte y acopio de partes y derivados de especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010, está catalogada como delito del orden federal y se sanciona con uno a nueve años de prisión y multa que va de los trescientos a los tres mil días de la Unidad de Medida y Actualización vigente.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA coadyuva con otras instancias federales para la debida protección de las especies protegidas por leyes mexicanas e internacionales en beneficio de la vida silvestre en México y el resto del mundo.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario