“La rehabilitación del Rancho El Molino tiene como objetivo preservar e impulsar la cultura y talento de los chimalhuacanos, por ello el recinto abre sus puertas para albergar todo tipo de manifestaciones artísticas”, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, tras realizarse en el inmueble un recital de guitarra clásica a cargo de José Fernando Villafañe Cruz.
La Capilla de San José, ubicada en el interior de Rancho, sirvió de escenario para que el joven de 27 años de edad interpretara grandes piezas de la época barroca como Andande RV 53,2 de Antonio Vivaldi; Fugue BWV 1000 de Joan Sebastian Bach y Fantasía de Silvius Leopold Weiss, así como música latinoamericana, entre ellas Ballet de Manuel M. Ponce, Preludio y Vals de Ricardo Marmolejo.
“Desde niño me gusta la música, recuerdo que iba en la primaria cuando vi a uno de mis maestros tocar una pieza clásica, desde ahí comenzó mi carrera; tuve la oportunidad de tocar por primera vez a los 15 años. Fue tanto la influencia que generaron en mí que decidí entregar mi tiempo y sentimientos a esta actividad”.
Villafañe Cruz se ha presentado en espacios como el Museo de San Carlos en la Ciudad de México, en catedrales del municipio de Texcoco y en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en la entidad mexiquense.
Durante su presentación, el artista agradeció a las autoridades municipales por la oportunidad de presentarse en este recinto: “gracias por darnos la oportunidad de expresarnos mediante distintas disciplinas artísticas. Los sitios culturales que existen en el municipio son de gran nivel y calidad”.
Una de las asistentes al recital fue María del Carmen López Salazar, de 54 años y vecina de la Cabecera Municipal, quien disfrutó de las piezas interpretadas por Villafañe Cruz. “Me pareció maravilloso, me alegra que las autoridades realicen eventos culturales en espacios tan bellos. Felicito a la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, por rescatar una joya tan hermosa como es el Rancho El Molino; está más bonito de lo que estaba”.
Cabe destacar que además de espectáculos musicales, este inmueble alberga el Museo Historia y Vida de Chimalhuacán el cual tiene cerca de 770 objetos donados por diversas familias oriundas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario