Por: Andre Queiroz, director regional de
Latinoamérica de Ruckus Wireless
Las empresas y los usuarios le dan un valor
al Internet móvil que supera lo que pagan por él. La competencia y la
innovación en el sector tecnológico están desatando inventos en un sinnúmero de
áreas a medida que los usuarios adoptan patrones de comportamiento y las
empresas hallan formas de mejorar la eficiencia, desarrollar productos y
servicios nuevos, y expandir su llegada al mercado. Estas son algunas
tendencias que Ruckus Wireless identifica en el espacio móvil:
1.
Una de las tendencias más interesantes es la realidad virtual (RV).
Actualmente si quiere usar un auricular de realidad virtual con una consola de
juegos o computadora tiene que estar atado mediante una serie de cables gruesos
pues los estándares inalámbricos actuales simplemente no son lo suficientemente
rápidos. Eso limita el movimiento y cuanto se puede involucrar en la
experiencia de realidad virtual. Habrá mejoras para ofrecer una experiencia
inalámbrica.
2.
Las aerolíneas continuarán expandiendo su oferta de Wi-Fi. Esto busca
atender las necesidades, exigencias y expectativas de los pasajeros las cuales
requieren mayor comunicación para asuntos personales y de negocios así como
para entretenimiento. American Airlines, Delta, Iberia y United Airlines
ofrecen Wi-Fi en vuelos a Latinoamérica y el Caribe. Iberia ya rentabiliza Wi-Fi
al cobrar planes o paquetes (Datos, duración de la conexión o todo el vuelo);
otras aerolíneas seguirán esta tendencia.
La firma consultora mundial Euroconsult
publicó un reporte que predice que los ingresos de las aerolíneas por los
servicios de conectividad de pasajeros crecerán de $700 millones de dólares a
$5.4 billones de dólares en una década. Predice que la cantidad de aviones
conectados aumentó en 21 por ciento en 2015 y el lanzamiento contínuo de
satélites de alto rendimiento (HTS por sus siglas en inglés) incluyendo la
banda Ku y Ka. Se espera que alterará el mercado de conectividad en vuelos.
3.
El volumen del tráfico de datos en la Internet móvil seguirá creciendo
debido principalmente a la mayor demanda de transmisión de video y música en
dispositivos móviles. La demanda mundial de tales servicios aumentará el
tráfico de datos soportado por más redes 4G en línea y operadores existentes
que aumentan su velocidad, cobertura y capacidad.
4.
La industria automotriz está progresando en automatización y en el
Internet de las cosas. Wi-Fi será una herramienta que proporcionará
conectividad constante y en tiempo real mientras conduce. Puede que no veamos
aplicaciones finales en 2017 pero el carro del futuro permitirá verificar el
sistema de alarma de la casa o conectarse a la nevera para saber si hace falta
leche.
5.
Wi-Fi industrial. Hasta ahora las aplicaciones industriales de M2M
(Máquina a máquina) – como fabricación, logística, transporte, equipos pesados
y agricultura – han usado Wi-Fi para aplicaciones específicas. Existe potencial
vasto para rastrear bienes y mejorar la cadena de suministro mediante la
gestión remota con tecnología Wi-Fi inteligente. Esta tendencia continuará
conectando máquinas y haciéndolas comunicarse entre sí con el fin de aumentar
la eficiencia.
6.
La línea entre la venta minorista tradicional, el comercio electrónico y
el comercio móvil se han borrado casi hasta el punto de no existir en algunos
mercados a medida que los consumidores investigan en línea, desconectados y en
el camino; compran donde sea y como sea para encontrar la mejor selección,
servicio y rebajas. Wi-Fi da autonomía a la economía digital en dispositivos
móviles a medida que los consumidores acceden y compran apps, música, videos,
libros, revistas y otros contenidos en cualquier momento desde cualquier lugar
y reciben muchas compras instantáneamente. Wi-Fi está convirtiendo a los
almacenes, restaurantes y cafeterías en un centro para usuarios de Internet
locales haciéndolo una forma económica de atraer clientes y mantenerlos
consumiendo. Wi-Fi es otra forma en que las empresas pueden atender a sus
clientes con autopago, órdenes automáticas, renovación de prescripciones o
servicios y recordatorios. Esta tendencia continuará evolucionando.
7.
La disponibilidad de los datos de ubicación puede generar herramientas
poderosas. Los servicios basados en ubicación (LBS por sus siglas en inglés)
permiten la posibilidad de analizar el comportamiento del usuario,
proporcionando personalización. Las tiendas usarán tecnología de geolocalización
para mandar notificaciones de descuentos personalizados a los teléfonos de los
clientes registrados cuando están cerca al almacén.
8.
IoT es la concentradora de aparatos con Wi-Fi y sensores incorporados
que conectan el dispositivo a sus alrededores y a la red. Ha habido una
explosión de dispositivos IoT en el último decenio que plantea un reto a la
capacidad de redes actuales. Con el surgimiento de IoT, todo – desde
termostatos, a estufas, relojes, zapatos, carros y autopistas – se están conectando
y adoptando la tecnología inalámbrica. Dos estándares nuevos de Wi-Fi –
802.11ah (Banda de 900 MHZ) y 802.11ad – han sido diseñados para ayudar a
resolver la necesidad de IoT de conectividad de un gran número de aparatos a
largas distancias. Un punto de acceso Wi-Fi Halow puede asociar más de ocho mil
aparatos en un kilómetro y es ideal para consumo de bajo poder y transmisión de
datos de largo alcance. Estos estándares Wi-Fi seguirán progresando.
El potencial de la tecnología inalámbrica es
económico comparado con los costos de ampliar las redes o datos fijos
permitiéndole penetrar los rincones más remotos del mundo y conectividad gratis
en cada calle. Esto hace de la tecnología inalámbrica la herramienta perfecta
para extender el acceso a la Internet, derrumbar las barreras de información y
económicas. 2017 será emocionante para la tecnología Wi-Fi.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario