Ciudad
de México a 23 de Enero de 2017.— Debido a las decisiones por parte de la
autoridad fiscal para este año 2017, Microsip ha optado por brindar soluciones
a los contribuyentes que puedan apoyar para el cumplimiento de dichas
imposiciones. Dichas funciones y mejoras que estarán en tiempo y forma,
conforme a los lineamientos de Hacienda, son:
Complemento
de Comercio Exterior versión 1.1.
Complemento
que se incorporará a los CFDI que se expidan por operaciones de exportación de
mercancías en definitiva tipo A-1.
Anexo
20 versión 3.3
Evolución
del CFDI que contempla cambios tanto en la estructura, formato de datos,
características de los datos, catálogos de datos como en las validaciones y
reglas de cálculo.
Complemento
de pagos versión 1.0
Complemento
que se incorporará al CFDI que se expida para confirmar la recepción de pagos
en parcialidades y en los casos en que se reciba el pago de la contraprestación
en una sola exhibición, pero ésta no sea cubierta al momento de la expedición
del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones a crédito y estas se paguen
totalmente en fecha posterior a la emisión del CFDI correspondiente.
Cancelaciones
de CFDI
Lineamientos
establecidos para la cancelación de los CFDI.
Mejoras:
Mejoras
al manejo de anticipos
Mix
and match
Otro
de los temasimportantes en los cuales Microsip estará trabajando en este 2017,
para poder ayudar a que los empresarios tengan toda su información en orden y
puedan hacer frente a los grandes retos de este año, será la modalidad de
Microsip en Renta. Esta modalidad ofrecerá toda la suite de sistemas con la
gran ventaja de tener la opción de ir adquiriendo y probando los módulos, sin
la necesidad de hacer un gran desembolso. De esta manera, Microsip tendrá la
opción de generar un ingreso recurrente para sus consultores, conquistar
clientes con bajo presupuesto, eliminar el esfuerzo por vender las
actualizaciones, etc.
Entre
los principales beneficios que Microsip ofrecerá para sus clientes con esta
modalidad se encuentran:
Permitir
hacer pagos en varias mensualidades, en lugar de una sola exhibición.
Aprovechar
su capital en otras necesidades de la empresa.
Adquirir
sólo los sistemas requeridos, pudiendo agregar o eliminar módulos de acuerdo a
su conveniencia.
Comprobar
los resultados antes de invertir de manera final.
Cancelar
en cualquier momento, sin ninguna penalización.
Otra
de las novedades que Microsip tiene para este año, es la creación de un nuevo
canal de comunicación oficial dentro del cual estarán como participantes los
usuarios de los sistemas, el canal comercial y la marca. Este nuevo canal que
tendrá como nombre Club Microsip, permitirá tener un acercamiento estrecho
entre dichos participantes para poder obtener, generar y compartir información
y contenido de interés en temas referentes al mejor aprovechamiento de los
sistemas, soporte técnico, sugerencias de nuevas funcionalidades, entre otros
muchos más.
Se
espera que Club Microsip este en pleno funcionamiento a inicios del segundo
trimestre del año, y con esto lograr tener un vínculo cercano entre la marca y
nuestros usuarios finales.
Definitivamente
el 2017 es un año de retos para México y sus empresarios y en Microsip es algo
que nos motiva y nos compromete aún más; nos sentimos obligados a preservar el
patrimonio derivado del esfuerzo de dichos empresarios, tenemos todavía mucho
por aportar a nuestro país y a las generaciones que vienen, porque el valor de
una empresa no está en su pasado, sino en su futuro.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario