Ciudad de México a 16 de enero de 2017 – A
medida que la tecnología va evolucionando, los patrones de consumo cambian y
las industrias evolucionan. Al mismo tiempo, las habilidades que cada sector de
la economía requiere de los profesionales seguirán también cambiando y los
roles de cada área serán distintos a como los conocemos actualmente.
Paralelamente, las compañías deberán permanecer a la vanguardia para definir
qué nuevas habilidades son necesarias para que el negocio siga avanzando, por
ejemplo, las competencias digitales.
Sin embargo y pese a estos cambios, las
‘habilidades suaves o soft skills’ seguirán siendo las más apreciadas por las
organizaciones, ya que, pese a cualquier actividad a desarrollar, estas no
pueden ser sustituidas por robots. El trato que se debe tener persona a persona
no puede ser modificada.
Ante este panorama, Hays, consultora global
líder en reclutamiento especializado, comparte 4 formas en los candidatos
pueden tener sus habilidades actualizadas para el futuro:
1) Estar atento a la evolución de tu
industria: Es necesario estar consciente que todas las industrias, sea cual sea
su giro, estarán siempre en constante transformación, estos cambios pueden ser
digitales, económicos, políticos, etc. Por ejemplo, muchas instituciones
financieras han comenzado a utilizar las tecnologías de IA o "bots de
chat" para responder a los clientes en línea. Por lo tanto, si se es
especialista en servicios de atención al cliente en línea para la industria
financiera, sería importante entender cómo se programa esta tecnología, y si se
trata de una habilidad que se desea adquirir para permanecer en la industria.
Muchas organizaciones ofrecerán cursos de
capacitación para ampliar las habilidades de sus colaboradores. Si no, es
recomendable tomar capacitaciones fuera de la oficina Actualmente existen
muchas manceras de actualizarse con cursos online de paga o gratis: como los
podcasts, webinars, o publicaciones especializadas en cada industria.
2) Mantener las habilidades suaves presentes:
Aunque no se puede predecir con exactitud los cambios futuros en todos los
roles, se puede garantizar que las habilidades suaves seguirán siendo
esenciales. Actualmente hay mucha conversación acerca de la automatización y la
inteligencia artificial (AI) que asumen tareas manuales y repetitivas. Las
habilidades suaves como las relaciones interpersonales, la intuición y el
liderazgo siempre serán necesarios.
3) Obtener experiencia internacional: La
globalización está aumentando y las empresas están expandiéndose más allá de
sus fronteras. Por lo tanto, es probable que los roles futuros tengan un
alcance global y potencial para la movilidad internacional. Como tal, es
probable que los empleadores actuales o futuros busquen personas que tengan
experiencia trabajando con, e incluso dentro de otras regiones y culturas. Las
habilidades que se requerirán en un futuro son: tener voluntad de aprender
acerca de los mercados locales, apreciar otras culturas empresariales y
adaptarse a cualquier ambiente.
4) Preguntarse si estás en un sector abierto
al cambio: Algunas empresas puede que no estén aceptando los cambios que la
industria requiere y se estén estancando en un mundo obsoleto. Para saber si tu
empresa está en constante evolución y aceptando los retos que el futuro tiene
para toda la industria, es necesario hacerse las siguientes preguntas: ¿Estamos
creciendo económicamente, expandiéndonos internacionalmente, exigiendo
habilidades suaves y proporcionando una capacitación minuciosa para obtener más y mejores habilidades? Si no es
así, lo más probable es que estés siendo obstaculizado y no solo la empresa
está quedando rezagada, sino que tu futuro profesional también.
En resumen, la clave para convertirse en un
empleado "a prueba de futuro" es mantenerse al corriente de los
cambios en la industria y evaluar constantemente qué habilidades son las que
dominarán el mundo del trabajo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario