El
presidente de BBVA, Francisco González ha repasado la actualidad económica,
nacional y la del sector financiero durante su participación en el Foro de
Davos y ha afirmado que “es importante preservar la seguridad jurídica”.
Durante
el encuentro en Davos (Suiza), el presidente de BBVA, Francisco González, en
declaraciones a la agencia EFE, en referencia a las cláusulas suelo, ha dicho
que “procederemos adecuadamente hablando con nuestros clientes y buscando los
intereses de ambas partes” y ha añadido que “estamos ahora pendientes del
decreto y de la interpretación del Tribunal Supremo español”. En este sentido,
hay que recordar que en mayo de 2013, BBVA retiró las cláusulas suelo nada más
conocer la sentencia del Tribunal Supremo. Francisco González ha señalado
también que ”es importante ver la foto en su conjunto y preservar la seguridad
jurídica”. Además, el presidente de BBVA ha recordado que el sistema
hipotecario español “ha permitido a mucha gente acceder a una vivienda en
España”.
El
presidente de BBVA también ha explicado cómo la tecnología está teniendo un
impacto fundamental en la banca. “El número de bancos va a disminuir
drásticamente. Ahora hay 20.000, habrá muchos menos y va a haber una nueva liga
de competidores y BBVA va a ser parte de esa nueva liga que estará formada por
algunos bancos físicos que han sido capaces de transformarse, algunos gigantes
de la red y algunas startups”. Respecto a BBVA, Francisco González ha afirmado
que el banco lleva trabajando más de 10 años en la transformación y que “los
grandes ganadores son los clientes y, por tanto, hay que trabajar con
principios de prudencia e integridad y sin conflictos de intereses”
Con
respecto a la agenda actual de Davos, el presidente de BBVA ha explicado que
uno de los grandes temas es el impacto en el empleo de la cuarta revolución
industrial. Sobre esto, Francisco González ha señalado que “en cada revolución
industrial siempre se producen los mismos efectos: al principio se destruyen
muchos puestos de trabajo, luego se alcanza un nivel de riqueza mucho mayor y
la sociedad tiene mucho más bienestar”.
Asimismo, el presidente de BBVA ha apuntado que “corresponde al sector
público tomar aquellas medidas para defender a aquellas personas afectadas pero que las medidas en todo caso
no vayan en contra del progreso”.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario