SAINTBLU Web Filter puede ayudarte a eliminar
las distracciones en Internet y poder establecer políticas formales de uso de
red en tu empresa.
La regulación de acceso a Internet puede
llevarse a cabo de dos maneras: limitar el tiempo de acceso a Internet y
filtrar el contenido a consultar.
Ciudad de México a 16 de Enero de 2017.--
SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de
filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial,
informa sobre cómo aumentar la productividad de los empleados administrando su
uso de red.
Hoy en día, Internet se ha convertido en una
herramienta indispensable para los negocios, ya que brinda múltiples ventajas
en tareas para operar, distribuir, promocionar y comercializar sus productos,
esto incluye el uso que sus colaboradores le dan a la red.
Sin embargo, el uso y acceso a Internet para
usos extra laborales puede repercutir negativamente en las actividades de
cualquier empresa sin importar el giro y el tamaño.
Claudia Minero, Directora de Canales de Saint
Tecnologías, menciona: “Limitar el acceso a Internet sin necesariamente
prohibirlo puede mejorar el desempeño de una empresa y sus colaboradores
atendiendo la problemática desde diferentes aristas: Generando mayor
productividad, menor riesgo de ataques a virus a la red y mayor velocidad de acceso
a Internet, y motivar el uso más responsable de la red para asuntos
relacionados a la actividad de la empresa.”
En Latinoamérica, los empleados mexicanos son
los que más tiempo gastan navegando en Internet en asuntos no laborales, con un
promedio de 84 minutos diarios de su jornada (www.saintblu.mx/), que se traduce
en un costo para las empresas de más de $20,076 pesos al año por trabajador.
Uno de los principales usos que los
trabajadores le dan a Internet a través de la red laboral son las redes sociales
(Facebook, Youtube, WhatsApp).
La regulación de acceso a Internet puede
llevarse a cabo de dos maneras: limitar el tiempo de acceso a Internet y
filtrar el contenido a consultar. Para mayor eficacia puede combinar estos dos
tipos de regulación.
Es importante remarcar que la línea entre la
poca productividad y las distracciones de la red no es sólo perder el tiempo,
es poner en riesgo a toda la organización.
SAINT pone al alcance de las empresas una
solución de filtrado que les permite administrar el uso de red de sus
trabajadores de forma eficiente: SAINTBLU Web Filter, con el cual las empresas
pueden limitar fácilmente su uso y el de cualquier sitio Web.
Minero destaca la implementación de filtros
de fácil uso con esta solución, no es necesario un alto grado de conocimientos
de redes para determinar y estructurar los filtros a utilizar para optimizar el
contenido que se consulta. Dichos filtros se pueden aplicar en 3 niveles:
Las URL que excluyen algunas direcciones de
Internet. Por ejemplo, páginas de apuestas, video en línea y sitios de
compra-venta.
Palabras clave: Se crea una lista de palabras
clave prohibidas. El usuario no puede acceder a los resultados en un motor de
búsqueda.
Tipos de archivos: Se filtra la descarga de
ciertos archivos como videos y música. De este modo se reducen las
posibilidades de ataques de virus y al mismo tiempo conserva una conexión a
Internet más rápida.
De igual forma dentro de la administración
del uso de red se encuentra la optimización del ancho de banda, que trae
beneficios para los negocios como agilizar la navegación y limitar la velocidad
de la red a determinado grupo o departamento específico de la empresa, ayudando
a reducir costos del servicio de Internet.
“Nuestra solución hace posible que los
trabajadores enfoquen su tiempo y su conocimiento en las tareas dirigidas al
negocio, aumentando la productividad, y a su vez permite generar políticas de
seguridad y acceso a Internet sólidas para operar con mayor facilidad”,
finalizó Minero.
Acerca de SAINT Tecnologías
Fundada en la Ciudad de Tijuana, Baja
California, SAINT Tecnologías es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de
tecnologías propietarias de seguridad Web, filtrado Web y administración de
contenido para el sector educativo y empresarial. SAINT significa “Tecnología
de Acceso Seguro para la Navegación en Internet (Safe Access Internet
Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un Internet Seguro” busca
desarrollar una cultura saludable en Internet a través de pláticas y
conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre los internautas
con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para las generaciones
de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario