viernes, 20 de enero de 2017

CITIBANAMEX :Terrafina (TERRA.13) Alerta: Principales conclusiones de la conferencia telefónica sobre fusiones y adquisiciones



El martes, 17 de enero, Terrafina anunció el cierre de dos adquisiciones por US$422 millones (ver nuestro reporte Terrafina - Alerta: TERRA cierra adquisiciones por US$422 millones a una tasa estimada de capitalización combinada de 7.6%, publicado ayer). En la conferencia de resultados de ayer miércoles, la administración ofreció información adicional sobre la composición del portafolio, los datos financieros proforma, y las opciones de crecimiento futuro, entre otros temas. Entre los participantes se encontraban Alberto Chretin (Director General), Ángel Bernal (Director de Finanzas), y Francisco Martínez (de Relaciones con Inversionistas). Estas fueron las principales conclusiones: 

Detalles adicionales sobre las adquisiciones. En cuanto a la distribución geográfica, el estado de Chihuahua representa más del 60% del Área Rentable Bruta (ARB) de los portafolios combinados. Por industria, la mayor exposición de los portafolios corresponde al segmento de equipo electrónico (22% del ARB del portafolio de US$380 millones), seguido de bienes industriales (19%), automotriz (19%) y aeroespacial (16%). Cessna, BioPappel, Continental, Siemens y Delphi son los principales arrendatarios por ARB, pero ningún arrendatario representa más del 10% del portafolio adquirido. 

Mejora de los datos proforma del portafolio. Tras la adquisición, ahora TERRA posee el segundo mayor portafolio de propiedades industriales entre las FIBRAS mexicanas, con un ARB de 36.4 millones de pies cuadrados (3.38 millones de metros cuadrados). Por otra parte, la adquisición resulta en un aumento proforma de 250 p.b. de la ocupación a 95.6% (vs. nuestro promedio estimado para 2017 de 93.1%), una renta promedio de US$4.92/pie cuadrado (en línea con nuestra expectativa), una mejora del 7% en la edad promedio a 12.5 años y una ligera extensión de los términos de vencimiento de los contratos de arrendamiento a 4.7 años promedio (vs. nuestro estimado de 4.6 años antes). 

Sin planes de aumentar capital a la valuación actual. La administración indicó que su principal prioridad actualmente es la adecuada integración de la adquisición y un posible crecimiento mediante pequeñas expansiones o adquisiciones. La administración se comprometió a no incrementar capital mientras la valuación se mantenga por debajo del VNA; asimismo, TERRA reiteró que no volverá a ampliar capital con tanta antelación al uso de estos fondos. 

Nuestras conclusiones. Consideramos que la adquisición es positiva por el uso de efectivo inactivo para un portafolio que mejora su calidad general, tomando en cuenta la baja edad promedio de las propiedades, su ubicación, la alta calidad de la mezcla de arrendatarios, y los arrendamientos en dólares con una saludable duración restante de los contratos de arrendamiento. Asimismo, consideramos que la tasa de capitalización de la adquisición de 7.6% está en su mayoría en línea o ligeramente por encima del precio del mercado para las propiedades industriales Clase A modernas y de alta calidad ubicadas fuera de la Ciudad de México. Sin embargo, la valuación está en línea con la valuación a la cual TERRA recaudó capital en septiembre de 2014 para concluir estas adquisiciones, y no cabe duda que esta transacción genera más valor que mantener un excedente de efectivo. 

Con una razón deuda/valor proforma de 42%, creemos que el principal desafío de TERRA será centrarse en cómo lograr crecimiento con un balance general limitado. 

Por último, la renuncia del director de Finanzas, Ángel Bernal -quien anunció que deja la compañía por razones personales- no cambia nuestra opinión sobre las acciones de Terra. 

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario