+ Inspeccionado incumple con Ley General de
Vida Silvestre y su Reglamento; no brindaba calidad de vida digna a
losejemplares de vida silvestre.
+ PIMVS ubicado dentro del sitio RAMSAR
LAGUNA DE SAYULA.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(PROFEPA) aseguró 34 ejemplares de vida
silvestre al Predio o Instalación que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) denominado “Isla Grande”, en el
municipio de Atoyac, Jalisco, debido a la falta de trato digno y respetuoso de
las especies ahí albergadas.
En atención al Programa Operativo Anual 2017
para la revisión de los PIMVS, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA
en la entidad constató que en el citado lugar no se cumplía con lo establecido
en su Programa de Manejo.
Durante la visita de inspección, la PROFEPA
ubicó las siguientes especies y cantidades: 04 ejemplares de Bisonte Americano
(Bison bison), 02 cebras (Equus burchellii), 06 ciervos rojos (Cervus elaphus),
01 Llama (Lama glama), 01 Gamo europeo (Dama dama), 01 Ciervo wapití (Cervus canadensis),
04 Avestruz (Struthio camelus), 01 hipopotamo (Hipopottamus amphibius), 01 Emú
(Dromaius novaehollandiae), 02 Dromedarios (Camelus dromedarius), 06 Borregos
damara (Ovis spp.) y 05 Pavorreales (Pavo cristatus).
Por lo anterior, los inspectores federales de
esta Procuraduría, una vez concluida la diligencia en el lugar, verificaron que
la PIMVS no contaba con la documentación que acreditara la legal procedencia de
algunos de los ejemplares de vida silvestre.
Sin embargo, también se observó que la PIMVS
“Isla Grande” no cumplía con lo establecido en su Programa de Manejo; asimismo,
las condiciones de las biosferas en donde se encontraban los animales y los
planes alimenticios no eran los adecuados para estas especies de fauna
silvestre.
Lo anterior son contraviene a lo establecido
en la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento, por lo que la PROFEPA
procedió a imponer como medidas de seguridad la Clausura Total Temporal del
lugar objeto de inspección, así como el aseguramiento precautorio de los 34
ejemplares de Vida Silvestre.
Cabe resaltar que estas infracciones son
contempladas en la Ley General de Vida Silvestre, las cuales se sancionan de 20
a los 5000 Unidades de Medida y Actualización vigentes.
La PROFEPA realiza actividades de inspección
enfocadas a la revisión Predios o instalaciones que manejan vida silvestre en
forma confinada, fuera de su hábitat natural para garantizar el trato digno y
respetuoso de los ejemplares de vida silvestre, así como verificar que todo
ejemplar que sea objeto de exhibición cuente con programa de manejo y se
acredite la legal procedencia.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario