Estos
espacios sirven también como centros de convivencia para más de 30 mil
pobladores, lo que ayuda a regenerar el tejido social
Más
de 30 mil pobladores de las regiones con mayor grado de vulnerabilidad en 38
municipios de Veracruz, que acuden diariamente a los 252 comedores comunitarios
operados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), reciben el
suministro de alimentos nutritivos y de calidad distribuidos mensualmente por
Diconsa.
Se
trata de 687 mil 738 toneladas de alimentos básicos que la distribuidora lleva
a estos espacios en los que niños, mujeres embarazadas y en lactancia, así como
adultos mayores, principalmente, acuden por 2 comidas calientes al día. Además,
los comedores comunitarios sirven como espacios de convivencia para regenerar
el tejido social.
El
gerente de la Sucursal Veracruz, Humberto Pérez Pardavé, explicó que para
llevar a cabo la logística de abasto, Diconsa hace uso de 2 almacenes centrales
localizados estratégicamente en Acayucan y Poza Rica, lo mismo que 8 almacenes
rurales establecidos en Nogales, Coacoatzintla, Puente Nacional, Tomatlán,
Villa Aldama, Tezonapa, Zongolica y Huayacocotla.
“Desde
estos puntos de acopio y a través de 24 camiones de carga, el personal de la
descentralizada moviliza la canasta básica y otros artículos de primera
necesidad sin importar las inclemencias del tiempo o lo intrincado de los
caminos”, añadió el funcionario.
Diconsa
abastece y equipa los comedores comunitarios, mientras el Ejército instruye a
las cocineras voluntarias en la preparación de alimentos balanceados en los que
regularmente incluyen productos regionales, para lo cual se fomenta la cosecha
de traspatio y la cría de aves de corral.
“Los
comedores comunitarios operados por Sedesol están instalados en zonas urbanas y
rurales con carencia alimentaria, donde ha transformado de fondo el entorno y
las condiciones de vida de sus pobladores”, finalizó el gerente de la Sucursal
Veracruz.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario