*Sin
ningún refuerzo o conexión con el conocimiento previo, la información
se olvida rápidamente: casa el 56% en una hora, el 66% después de un día
y el 75% después de seis días.1
|
Un ciclo escolar más que
termina… a iniciar con las aventuras del verano y comenzar con la
creatividad para que los más pequeños se entretengan durante las
vacaciones, situación que está como prioridad en su mente, pues ya
buscan descansar del gran tiempo dedicado a clases, exámenes y tareas.
Por su parte, los padres están preocupados pensando en cómo van a llenar
el tiempo libre de sus hijos durante los meses de julio y agosto.
El secreto está en la organización de actividades para realizar en
familia, así como individualmente. Esto no quiere decir que los niños
pasarán sus vacaciones reforzando lo que vieron en el ciclo escolar,
estudiando y yendo a clases curriculares para no olvidar lo aprendido.
¿Cómo hacer de esto algo atractivo para los niños? Muchos psicólogos y
pedagogos defienden que imponerle a los niños horarios de estudios y
actividades puede ser contraproducente, ya que se sentirán obligados a
hacer algo y no lo harán por el placer de vivir la experiencia
conociendo.¿Cómo hacer las vacaciones divertidas y seguir aprendiendo?
La frase “nunca terminas
de aprender” es real, ya que el aprendizaje está en todo, en los juegos,
en las vacaciones, en la escuela, con tus amigos, etc. Esto no quiere
decir que en sus vacaciones tu hijo pasará muchas horas repasando lo que
vio en la escuela, haciendo más “metódica y aburrida su manera de
aprender”, al contrario. Gracias a la tecnología de hoy tenemos muchas
herramientas que pueden ayudar a motivar a nuestros hijos a aprender y
no olvidar lo aprendido en el ciclo escolar que terminó.
En Smartick
– método online para aprender matemáticas basado en la inteligencia
artificial y dirigido a niños de 4 a 14 años de edad – son conscientes
de la importancia de evitar el rezago escolar de los niños en
vacaciones. De acuerdo a Kart Alexander y Doris Entwisle de la
Universidad Johns Hopkins, el 65% del desfase curricular entre alumnos
de primaria se explica por diferencias de aprendizaje durante el verano.
“En las vacaciones de verano los niños rompen el ritmo de aprendizaje y los padres de familia debemos ser conscientes de ello”, comenta Javier Arroyo, Co-fundador de Smartick, y agrega: “Según
diversos estudios, durante el verano los niños experimentan una pérdida
promedio de lo aprendido, que equivale a un mes de aprendizaje”.
Harris Cooper, profesor de
Psicología y Neurociencia en la Universidad de Duke, afirma que las
matemáticas y la ortografía son las asignaturas más susceptibles de ser
olvidadas. Todos los estudiantes pierden una media de 2.6 meses de nivel
equivalente en cálculo matemático; en el caso de la lectura, si los
niños no leen durante las vacaciones, esta pérdida es el equivalente a 2
meses en su capacidad de lectura, tanto en comprensión lectora como en
reconocimiento de palabras.
¡Un verano diferente pero igual de divertido!Los niños en estas vacaciones pueden y deben tener tiempo para jugar, descansar, ver televisión, visitar a la familia, pero también estudiar un poco. Esto no quiere decir que sus vacaciones serán “arruinadas”. Al contrario, con la innovación tecnológica y las nuevas herramientas que existen, puedes organizar los momentos ideales para que tu hijo siga practicando sin aburrirse, estresarse o sentirse obligado a hacerlo. Pedagogos de Smartick comparten algunas recomendaciones para que tu hijo pueda disfrutar sus vacaciones de verano y seguir aprendiendo:
El verano ya no tiene que
ser un “tiempo perdido y de rezago” para los niños. Por el contrario,
puede ser un periodo para mantener vigentes los conocimientos adquiridos
en cada ciclo escolar con algunas actividades y momentos de práctica de
manera divertida y sin que el reto sea una presión para los chicos. Al
final, este tiempo invertido ayudará a que en el siguiente ciclo escolar
los niños sigan avanzando y, con un efecto dominó, los maestros podrán
tener un ritmo de enseñanza adecuado sin tener que regresar a lo visto
con meses de anterioridad.
1 Psicólogo Hermann Ebbinghaus -Investigación de la retención y el aprendizaje – Curva del aprendizaje ![]() Cofundador de Smartic |
jueves, 5 de julio de 2018
No olvidar este verano lo aprendido en el ciclo escolar que apenas terminó
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario