Alerta: Principales conclusiones de las conferencias de resultados de FIBRAMQ, TERRA y Vesta
Las
FIBRAs industriales volvieron a reportar resultados trimestrales muy
sólidos, ayudados por el fuerte crecimiento de las rentas (casi 2% anual
en dólares), las altas tasas de ocupación (aproximadamente
95%), y la expansión del margen, lo cual resultó en UPA y dividendos
por acción superiores a lo esperado en todo el sector. Las
administraciones de las compañías reiteraron su confianza en la
fortaleza y resiliencia de los fundamentales del sector inmobiliario
a pesar de la incertidumbre del TLCAN, mientras que el crecimiento del
comercio electrónico está atrayendo cada vez más atención. Asimismo,
también fue interesante escuchar las diferentes opiniones y estrategias
de las administraciones sobre el crecimiento,
políticas de dividendos, y recompras de acciones. Por otra parte, los
temas comunes fueron: eficiencias sostenibles de costos y expansión del
margen, y evitar las fusiones y adquisiciones y las ofertas de acciones
(por el momento). Estas fueron las principales
conclusiones:
FIBRAMQ: El reciclaje del portafolio sigue siendo prioritario; las eficiencias de costos son sostenibles.
La conferencia de resultados de FIBRAMQ se concentró en la estrategia
de reciclaje del portafolio, así como en la combinación de mayores
ingresos y la eficiencia de costos que resultó en un 2T18 superior a lo
esperado (ver nuestro reporte
Fibra Macquarie - Resultados
2T18: EBITDA en línea con el consenso; los AFFO/acción superiores a lo
estimado; el programa de recompra de acciones, 67% completado,
publicado hoy viernes). En cuanto
a la estrategia de reciclaje del portafolio, FIBRAMQ continuará
reinvirtiendo en expansiones de bajo riesgo que añadan valor, en reducir
el apalancamiento hacia una razón LTV de 35% y en recomprar acciones,
tomando en cuenta su gran descuento de +40% vs. el
VNA, mientras que siguen abiertos a la venta de activos. Y en cuanto al
segundo tema, el director general Juan Monroy explicó que las
eficiencias de costos y las mejoras de márgenes son sostenibles debido a
las altas tasas de ocupación y a las economías de
escala.
VESTA: riesgos de aumentos de metas; los desarrollos vuelven a ser la mejor inversión.
La administración ve
riesgos de un aumento de sus metas para 2018 de crecimiento de ingresos
(18%-20%) y del margen EBITDA (83%) tras reportar un aumento de 22% y
un margen EBITDA de 86% en el 2T18 (ver nuestro reporte
Corporación Inmobiliaria Vesta
- 2T18: EBITDA en línea con lo esperado (por encima del consenso); los
FFO/acción aumentan 96% anual, publicado ayer jueves) por
las mayores ARB, ocupación y economías
de escala. Asimismo, Vesta indicó que las recompras habían dejado de
ser una prioridad de asignación de activos y que los desarrollos eran
sin duda la versión más atractiva actualmente. Vesta añadió que las
naves industriales especulativas ofrecían actualmente
mejores retornos nominales y ajustados al riesgo (11%-12%) que los
proyectos de edificios a la medida (BTS; 10.5%), ya que estos últimos
tardan más en negociarse. Por último, Vesta admitió que a mayor plazo
entraría en una fase de reciclado de activos que
podría incluir ventas a una FIBRA.
TERRA:
los dividendos por acción vuelven a sus niveles anteriores a su oferta
secundaria de acciones; aumenta el interés por los desarrollos.
La administración enfatizó la recuperación de los dividendos por acción
a niveles anteriores a su oferta secundaria de acciones a cerca de
P$0.70 (por encima de nuestro estimado y del consenso), debido al
adecuado uso del capital, al crecimiento de los ingresos,
y a la expansión sostenible del margen (ver el reporte Terrafina
- 2T18: EBITDA en línea y AFFO superiores a lo estimado; AFFO por
encima, impulsando el rendimiento del dividendo a 10%,
publicado
hoy viernes). En cuanto a las perspectivas de crecimiento, la compañía
ve oportunidades de inversión generadoras de valor relacionadas con las
expansiones y desarrollos con retornos de entre 10% y 12%, lo cual TERRA
prefiere actualmente vs. las recompras y
las fusiones y adquisiciones. Por último, TERRA mencionó que podría
consider la venta de terrenos, sin comentar sobre cuándo la llevaría a
cabo o sobre su valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario