Ciudad de México, 25 de julio de 2018.-
La sustentabilidad y el cuidado por el medio
ambiente es una de las principales preocupaciones que se tienen hoy en
día. A nivel global, se han implementado diversas campañas para
disminuir las emisiones
de dióxido de carbono que se producen diariamente, para evitar el
desperdicio de comida, mesurar la cantidad de basura que se desecha y
utilizar materiales reciclables.
Uno
de los factores que más afectan al medio ambiente es el uso de
automóviles motorizados. El Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) mostró que en
la Ciudad de México, una ciudad con exceso de tráfico y contingencia
ambiental, habían 30.4 millones de vehículos registrados a finales de
mayo de 2018. Así mismo, el INEGI realizó una encuesta de Origen y
Destino en Hogares de la Zona Metropolitana del Valle
de México 2017 en la que se indicó que de 5.9 millones de hogares
encuestados, 3.2 millones cuentan con un automóvil para transportarse;
esto significa que 53 de cada 100 personas dispone de un coche que
utilizan con frecuencia, lo que provoca una constante
contaminación.
Mercado
Libre Motors en el marco de la campaña EcoFriday, la primera iniciativa
de comercio electrónico que busca fomentar el consumo sustentable con
productos de
impacto social y ambiental positivo, te comparte los mejores coches y
motos híbridos- eléctricos que además de ayudar a reducir el impacto
ambiental negativo, son estéticos y tienen una tecnología de
vanguardia:
●
Nissan Leaf 2017: El nuevo modelo de
Nissan está inspirado en un diseño futurista, su ensamblado está hecho
con materiales reciclados y es 100% eléctrico. Un automóvil con
tecnología
de vanguardia que optimiza el uso de energía y tiene un motor síncrono
de corriente alterna que entrega una potencia máxima de 80 kW / 107 hp
que lo convierte en un auto silencioso. Las baterías que utiliza son de
iones de litio que proporcionan el doble de
energía para alcanzar altas velocidades.
●
Tesla Model S: Tesla es una de las marcas más famosas y
high luxury de coches eléctricos. Este modelo acelera de 0 a 100
km/h en sólo 2.7 segundos. Este auto trae iluminación LED y motor doble
para mejorar la tracción de todas las ruedas, cada motor se controla de
forma digital e independiente logrando un
tracción icomparable.
●
Furion
M1: Una moto híbrida que combina un motor eléctrico con un alcance de
55 CV y 100 NM de par máximo, y un motor térmico que cuenta con 654 cc y
rinde 125 CV y en conjunto
suman 180 CV de potencia y 205 Nm. Diseñada y facturada en Francia, la
moto Furion M1 es perfecta para cuidar el ambiente y tener una moto con
tecnología única y un excelente alcance.
En
lo que respecta a los modelos más demandados dentro de la plataforma,
el top 5 de los autos híbridos en junio de 2018 es el siguiente:
1.
Silverado de Chevrolet
2.
Fusion de Ford
3.
Malibú de Chevrolet
4.
Durango de Dodge
5.
Sierra de GMC
Mientras que las tres marcas de autos eléctricos más populares dentro de Mercado Libre Motors son:
1.
Tesla
2.
Nissan
3.
BMW
La
industria automovilística y de motocicletas está migrando al mundo
verde y el cambio cada vez es más evidente. Marcas como la icónica
Harley-
Davidson, por ejemplo, invertirán en una tecnología para desarrollar
modelos únicos de cero emisiones y se lanzarán al mercado en el 2019.
Los
mexicanos tampoco se quedan atrás, Zacua es la primera marca nacional
en diseñar automóviles 100% eléctricos. Su nombre está inspirado en un
ave del sur de México
y sus modelos buscan cultivar los temas y personajes icónicos de la
cultura mexicana. Estos automóviles cuentan con un motor eléctrico PMSM,
electrónica Sevcon Gen4 con una potencia máxima de 34kW; poseen una
batería tipo Lithium LiFe P04 con un capacidad
de 18kWh. Además de tener una excelente tecnología, el diseño es único y
lo puedes personalizar a tu gusto.
Las
futuras generaciones se interesarán por modelos eléctricos e híbridos,
ya que la calidad, tecnología y diseño vanguardista serán un
diferenciador importante para
la sociedad que cada día se concientiza más por el cuidado y
preservación del planeta y por reducir su impacto en él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario