El Grupo Financiero ha destinado
un presupuesto para la reconstrucción de escuelas de 300 mdp y ha invertido
2,200 mdp en el programa de becas “Por los que se quedan” tomando como eje de
responsabilidad social la educación.
• La cartera
total de crédito asciende a 1,127,168 mdp con un mayor dinamismo en el segmento empresarial (17%), así
como una buena evolución de los portafolios de vivienda (7%) y consumo (5%).
• Para la
Institución Financiera, es
prioritario impulsar el crecimiento del segmento empresarial, que en este
trimestre tuvo un aumento del 17% para alcanzar un saldo total de 536,405 mdp.
• El Grupo
registra, en el primer semestre de 2018, una cartera de crédito al consumo de 265,487 mdp que
representa un incremento anual del 5%.
• La
captación tuvo un incremento del 12% anual, los depósitos a la vista crecieron 10%, a plazo aumentaron
23%, y los fondos de inversión con un crecimiento de 12%.
• La calidad
del crédito concedido por BBVA Bancomer sigue mejorando y reporta un Índice de
Cartera Vencida en el semestre de
tan solo 1.9%, cuando el promedio de la banca se ubica en 2.2% a mayo de 2018.
Bajo la denominación “Grupo Financiero BBVA Bancomer” (GFBB) y
“BBVA Bancomer” utilizadas en esta nota, se presentan los datos
correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios
contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local
establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que, por
tanto, difieren de los usados a nivel internacional. Los comentarios sobre la
actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación
de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información
publicada por CNBV. Todas las cifras
contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos
nominales y se comentan las variaciones anuales (junio 2018 vs junio 2017).
Cartera de Crédito
El Grupo Financiero BBVA Bancomer
destaca en su informe de resultados correspondiente al segundo trimestre de
2018 que el fomento al crédito es clave para continuar el desarrollo del país,
por esta razón refrenda su compromiso con los sectores productivos y las
familias. Durante los primeros seis meses del año, la cartera total ascendió a
1,127,168 mdp con un crecimiento anual del 10%.
Esta
evolución de cartera nos ha permitido consolidar nuestra posición de liderazgo
con una cuota de cartera total de 22.9% de acuerdo a la información pública de
la Comisión Nacional Bancaria y de Valores al cierre de mayo 2018.
En
lo que se refiere al segmento empresarial en el semestre tuvo un aumento del
17% para alcanzar un saldo de 536,405 mdp. En la cartera de consumo, se
registró un incremento del 5%, representando 265,487 mdp, y en lo corresponde
al sector vivienda destaca un crecimiento del 7% anual con un total de 200,916
mdp.
Del
total de los créditos al consumo y en atención al impulso de los canales
digitales, se han otorgado más de 398 mil préstamos a través de estos medios y
las ventas digitales representan el 33% del total de las ventas del banco.
Captación de Recursos
La captación bancaria
asciende a 1,076,341 millones de pesos con un incremento del 12% anual lo que
representa 119,194 millones de pesos. Los depósitos vista, crecieron 10% con un
total de 859,285 mdp, mientras que los correspondientes a plazo tuvieron un aumento
del 23% anual sumando 217,056 mdp, y los fondos de inversión crecieron 12% para
cerrar el semestre en 411,651 mdp.
Un aumento en el
volumen de cartera y captación, se refleja en un crecimiento anual del margen
financiero del 6% con un total de 63,862 mdp. Derivado de un incremento en la
transaccionalidad, las comisiones crecieron 12% lo que representa 13,420 mdp, y
gracias a la eficiencia en los procesos internos y de cara al cliente, el gasto
anual solo aumentó 8% (30,644 mdp) con un índice de eficiencia de 36.9% cuando
el promedio de la banca a mayo de 2018 es de 50%. Derivado de lo anterior, la
utilidad neta se ubicó en 26,073 mdp con un incremento de 12.4%
Grupo Financiero BBVA
Bancomer (GFBB) es una empresa socialmente responsable, preocupada en todo
momento por atender de manera ágil las necesidades de los clientes, empleados,
accionistas, autoridades y sociedad.
Ante las
autoridades y en puntual cumplimiento de los requerimientos nacionales e
internacionales. GFBB cuenta con holgados niveles de capital y liquidez que
además nos permite seguir creciendo de manera sostenida. En el trimestre, el
índice de capital se ubicó en 14.8%, el índice de liquidez en 78.5%, y el
coeficiente de cobertura de liquidez en 135.88%.
Durante los primeros
seis meses del año, el Grupo Financiero pagó impuestos propios y de terceros
por un total de 24,220 mdp.
BBVA Bancomer trabaja para fomentar la inclusión
financiera y pone a disposición la cuenta 100% digital, con facilidad de apertura,
sin necesidad de asistir a la sucursal, y sin cobro de comisiones. Además de
tener retiros de dinero sin tarjeta de crédito o débito en su red de cajeros
automáticos.
El Grupo Financiero, en su compromiso con la
sociedad, ha puesto enfoque en educación financiera integrando contenidos
educativos a los productos y servicios, estableciendo alianzas con
instituciones y organismos públicos, la renovación de espacios digitales para
impartir talleres de asesoramiento financiero. Asimismo, ha desarrollado soluciones
de salud financiera como CheckUp de
acceso rápido a través de Bancomer Móvil para medir el comportamiento
financiero de las personas.
Grupo
Financiero BBVA Bancomer, a través de su brazo constructor, Fundación BBVA
Bancomer ha mantenido un constante foco en el desarrollo del país a través del
impulso a la educación de los jóvenes. Desde hace 11 años, ya se ha marcado la
diferencia con el programa denominado “Por los que se quedan”, enfocado a darle
continuidad a la educación de los hijos de migrantes mexicanos. Al 2018 ya se
han invertido 2,200 mdp que han permitido a más de 81 mil jóvenes a terminar
sus estudios de Secundaria (62,543 becarios), Preparatoria (18,000 becarios) y
ahora se ha ampliado el programa hasta Universidad (640 becarios), para que
cuenten con un mejor futuro.
Asimismo,
en apoyo a los daños generados por el último terremoto de septiembre 2017, se
ha lanzado el programa de Reconstrucción de Escuelas, en las que se han elegido
21 escuelas en total para beneficiar a cerca de 14 mil alumnos. Al día de hoy
ya se ha finalizado la remodelación de 3 escuelas en la Ciudad de México (2) y
Estado de México (1), regresando a más de 1,000 niños a sus aulas. Y se
encuentran en reconstrucción 18 escuelas más en la Ciudad de México, Estado de
México, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Puebla. Para ello se ha estimado un
presupuesto de alrededor de 300 mdp, de los cuales 180 fueron donados por BBVA
Bancomer y el resto ha sido de aliados como fundaciones, clientes, consejeros,
etc.
Respecto
a los clientes, BBVA Bancomer continuará desarrollando productos y servicios
adecuados a las necesidades de cada cliente y segmento apoyando el correcto
desempeño de la economía, y manteniendo el otorgamiento responsable del crédito
a los gobiernos, empresas y personas. Al cierre del semestre cuenta con 19.5
millones clientes totales, de los cuales 6.2 millones son digitales, lo que
representa un 32% de la base total de clientes.
Estado de
resultados
Cifras en perímetro local bajo Normas y
Criterios de Contabilidad Local establecidos por CNBV.
Acerca
de BBVA Bancomer
BBVA Bancomer es una institución líder en
México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio basado en el
cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así
como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 19.5
millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la
infraestructura bancaria más amplia del sistema integrado por 1,836 sucursales,
11,924 cajeros automáticos y 215,126 terminales punto de venta activas. La
continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso
rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital
a 6.2 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales
bancarios, se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 34,436
tiendas y comercios asociados. Por su parte, la Responsabilidad Social Corporativa
es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA
Bancomer se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario