- A él acuden diariamente 270 personas damnificadas por dos alimentos diarios
- En Sinaloa y Durango, la pericia de los choferes ha permitido el abasto sin contratiempos en comunidades aisladas
Diconsa Michoacán, a través del almacén rural
Buenavista Tomatlán, abastece alimento al comedor comunitario de Peribán,
región seriamente afectada por el desbordamiento del río Cutio y la represa
Parástico, a raíz de la tromba suscitada el pasado 23 de septiembre.
El
gerente Francisco Javier Espinoza Mújica informó que, a petición de la
Coordinación de Comedores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el
estado, se entregan víveres para la preparación de 10 mil 800 raciones de
comida, suficiente para los próximos 20 días.
“En el comedor comunitario de Peribán asisten
diariamente 270 personas damnificadas por dos alimentos diarios, de ahí que se
garantice la ingesta, en tiempo y forma, pese a la contingencia”, señaló el
gerente de Diconsa Michoacán.
Por su parte, en Sinaloa, para surtir
localidades de la Sierra Madre Occidental como Potrero de Bejarano, El Guayabo
de Abajo y Rancho Blanco, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, choferes de
Diconsa acostumbran viajar en caravana y realizar arriesgadas maniobras.
Debido a la depresión tropical 19-E, el
arroyo El Palmarito incrementó su afluente y dificultó el tránsito de los
camiones de carga; sin embargo, la pericia de los choferes hizo que las
poblaciones incomunicadas no se quedaran sin la canasta básica.
De igual forma, como consecuencia de las intensas
lluvias de los últimos días, en el municipio del Mezquital, Durango, aumentó la
creciente del río San Pedro e impidió el paso del camión tipo rabón de Diconsa cargado
con productos de la canasta básica destinados para la tienda comunitaria de
Xicoras.
Los trabajadores de la paraestatal, adscritos
al almacén rural La Guajolota, con apoyo de los habitantes, se vieron en la
necesidad de trasladar los comestibles por un puente colgante.
Cabe destacar que, en esta comunidad, se
localiza un establecimiento Diconsa que ofrece servicio a grupos indígenas
tepehuanos y mexicaneros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario