Derivado
del patrullaje en internet, la Secretaría de Seguridad Pública de la
Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del ingeniero Raymundo Collins
Flores, hace un llamado a la ciudadanía para tomar en cuenta las
siguientes recomendaciones en contra de la comercialización de tarjetas
(TDF) recargadas ilegalmente para acceder a los servicios de transporte
público del Gobierno de la Ciudad de México, como son Metro, Metrobús,
Trolebús y Tren Ligero, en un precio por debajo de su valor comercial,
debido a que su adquisición podría constituir un delito previsto en el
Código Penal capitalino.
Por
lo anterior, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) emite la
“Alerta de Ciberdelincuencia”, con el fin de informar sobre las medidas
preventivas y de seguridad:
Para
evitar ser defraudado se recomienda no adquirir tarjetas o recargas de
saldo de tarjetas TDF en lugares distintos a los autorizados, ya que tal
acción podría ser causa de algún ilícito o en su caso podrían estar
dañadas y no ser reconocidas por los lectores magnéticos, lo cual
representaría una pérdida monetaria.
Por
lo anterior se exhorta a comprar y recargar sus tarjetas en lugares
autorizados, es decir dentro de las instalaciones del servicio de
transporte público a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, como en
estaciones del Metro (STCM) y Metrobús (MB).
Por
último, si algún ciudadano contara con información referente a la
comercialización de dichas tarjetas se le pide contactar a la Policía de
Ciberdelincuencia Preventiva al número 52425100 ext. 5086 o al correo
electrónico: policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario