MEXICALI, B. C.- Viernes 27 
julio de 2018.- Ante el registro de las altas temperaturas en la región,
 el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de 
Lamadrid, a través
 de la Secretaría de Salud, promueve los cuidados para evitar 
afectaciones a la salud.
El
 Jefe Estatal de Epidemiología del ISESALUD, Néstor Saúl Hernández 
Milán;  acompañado por el Jefe del Servicio Forense del Estado de Baja 
California, César Raúl González Vaca y por el
 Coordinador Estatal del Programa de Vectores, Daniel Luna Rubio, 
difundieron medidas preventivas para la protección de los grupos más 
vulnerables a sufrir este tipo de padecimientos directos por calor así 
como enfermedades trasmitidas por vector, de acuerdo
 a la encomienda del titular de la Secretaría de Salud, Guillermo Trejo 
Dozal.
Hernández
 Milán señaló que se mantiene el registro de 29 casos directos al calor;
 de los cuales 15 son por golpe de calor, 13 por agotamiento por calor y
 uno por quemadura solar; en relación
 a las defunciones se han registrado un total de siete en la entidad; de
 las cuales seis son por golpe de calor y una por agotamiento por calor.
El cuadro clínico de la 
deshidratación es sed intensa, boca y mucosas secas; cansancio, 
debilidad, sueño, confusión mental, taquicardia y pulso acelerado.
Los síntomas del golpe de calor 
son sed intensa, debilidad, fatiga, dolor de cabeza, vértigo, falta de 
apetito, nausea, vómito, diarrea, disminución de la capacidad del 
juicio, sensación
 de inestabilidad, agitación y pérdida de la coordinación muscular; 
además conducta psicótica, calambres musculares, dificultad 
respiratoria, temperatura corporal que rebasa los 41 grados centígrados,
 piel seca, enrojecida y caliente, así como pulso rápido
 y tenso, presión baja o normal.
En temas asociados a 
enfermedades trasmitidas por vector, el Jefe de Epidemiología señaló que
 hasta el momento se tiene un total de 12 casos confirmados de 
rickettsiosis y tres defunciones
 más, dando un total de cinco decesos por esta enfermedad.
Los
 datos generales de las últimas defunciones son una persona del sexo 
masculino de 14 años de edad, residente del Ejido Maclovio Rojas del 
municipio de Tijuana, atendido en el IMSS;  otra
 persona de sexo masculino de 31 años, de la colonia Venustiano Carranza
 y una persona del sexo femenino de 22 años residente de la colonia 
Condesa; ambos del municipio de Mexicali y atendidos en el Hospital 
General de la ciudad.
Explicó que ante la notificación
 de los casos por rickettsiosis, el Programa de Zoonosis del ISESALUD 
lleva a cabo acciones de prevención y control de la garrapata café del 
perro; en la
 colonia Maclovio Rojas en Tijuana se fumigaron 45 casas y 
desparasitaron a 56 mascotas; en la colonia Venustiano Carranza se 
rociaron 234 viviendas y se trataron a 113 perros con garrapatas; y en 
el fraccionamiento la Condesa se atendieron a 60 mascotas y
 se trabajaron 10 manzanas.
Mencionó
 que ante la presencia de síntomas como fiebre, malestar general, dolor 
de cabeza, más la asociación epidemiológica de la presencia de 
garrapatas en el domicilio o en el entorno
 deben acudir inmediatamente a la unidad de salud de su 
derechohabiencia; el medicamento vía oral está disponible en todos los 
centros de salud, donde los médicos están capacitados para atender a 
quien lo requiera.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario