-
La cartera de crédito al consumo ascendió a $256,760 millones de pesos (mdp) al segundo trimestre de 2018 (2T18).
-
El resultado se debió al aumento de 32% en el crédito automotriz, con lo que Banorte lideró el crecimiento en este mercado bancario, y al incremento de 17% en el crédito a la vivienda, más del doble que el promedio de la banca —ambas cifras al 2T18—.
-
Estos crecimientos se tradujeron en más de 10,500 familias beneficiadas con un crédito a la vivienda en la primera mitad del año y de más de 35,100 personas que accedieron a un crédito automotriz.
-
El saldo de la cartera de tarjeta de crédito aumentó 10% respecto al mismo periodo del año anterior, liderando el crecimiento entre sus principales competidores, y el saldo de nómina se incrementó 9%.
-
En total, la cartera de crédito vigente alcanzó un saldo de $640,660 mdp, lo que significó un aumento anual de 8%.
-
El Grupo reportó una utilidad neta récord en el 2T18, la cual ascendió a $7,191 millones de pesos (mdp), un 27% más con relación al periodo de abril-junio del año pasado.
-
Entre los indicadores clave del trimestre sobresalen el aumento del Retorno Sobre Capital (ROE), que se ubicó en 19.1%, vs. 16.4% en el 2T17; el Retorno sobre Activos (ROA), en 2.1%, vs. 1.8% el mismo periodo del año anterior, y el Índice de Eficiencia, que mejora a 39.5% desde 42.9%. El Índice de Cartera Vencida se mantuvo prácticamente estable en 1.97%.
-
El Índice de Capitalización (ICAP) se fortaleció, al ubicarse en 17.8%, muy por encima del nivel mínimo de 10.5% requerido por las autoridades financieras.
BANORTE INCREMENTA 15% EL CRÉDITO A LAS FAMILIAS MEXICANAS AL 2T18
-
El saldo de la cartera de crédito al consumo ascendió a $256,760 mdp
-
Destacó el aumento de 32% del crédito automotriz y el 17% del crédito a la vivienda
-
Banorte benefició a 10,500 familias con un crédito a la vivienda y 35,100 personas con un préstamo automotriz
-
Se consolida como segundo grupo financiero del país
-
“Como el aliado del México del futuro, Banorte crece junto con los mexicanos. Hemos beneficiado a personas, familias y empresas para realizar sus sueños con nuevos hogares, autos y financiamiento”: Marcos Ramírez Miguel
Ciudad
de México, 26 de julio de 2018.-
Como resultado de su estrategia de impulso a las familias mexicanas,
Grupo
Financiero Banorte (GFNorte)
incrementó
un
15%
su cartera de crédito al consumo al 2T18
respecto
al mismo periodo del año anterior, para alcanzar los $256,760
mdp.
El
crédito
automotriz
reportó un crecimiento de 32%,
al ubicarse en $22,109
mdp
en el periodo de comparación, liderando el aumento de esta cartera
en el mercado bancario, y el saldo de la cartera de crédito
a la vivienda ascendió
a $145,291
mdp,
un crecimiento de 17%,
más
del doble que el promedio del sistema bancario mexicano en este
rubro.
Estos
crecimientos se tradujeron en más de 10,500
familias beneficiadas
con un crédito a la vivienda durante la primera mitad del año y más
de 35,100
personas
accedieron
a un crédito automotriz.
Por
su parte, el saldo de la cartera de tarjeta
de crédito se
ubicó en $34,718
mdp,
con un aumento de 10%
respecto al mismo periodo del año anterior,
de
acuerdo con una estrategia de prudencia en su originación para
mantener la calidad de la cartera. El crédito
de nómina
creció 9%,
al
sumar $54,642
mdp.
La
cartera comercial
alcanzó un saldo de $143,181
mdp,
con un crecimiento de 10%
vs. el 2T17; la cartera corporativa
alcanzó
un saldo de $110,569
mdp, un
3% mayor al
mismo periodo del año previo, y la de gobierno
sumó
$130,087
mdp, lo
que significó una
disminución de 3%.
La
cartera
total de crédito vigente
creció 8%
al 2T18 respecto al 2T17, al ascender a $640,660
mdp, impulsada
principalmente por los créditos otorgados a las familias y por un
mejor conocimiento de las necesidades de los clientes.
“Como
el aliado del México del futuro, Banorte crece junto con los
mexicanos. Hemos beneficiado a personas, familias y empresas para
realizar sus sueños con nuevos hogares, autos y financiamiento.
Ahora, como motor del desarrollo regional, impulsaremos la
infraestructura que México necesita para construir el país que
todos queremos”, destacó Marcos
Ramírez Miguel,
Director General de Grupo Financiero Banorte.
La
cartera vencida se ubicó en $12,888 mdp al 2T18, lo que implicó un
Índice
de Cartera Vencida
de 1.97%.
La
captación
integral
aumentó un 8%
al 2T18 respecto al mismo periodo del año previo, al sumar
$661,675 mdp.
En el caso de la captación a
la
vista
se incrementó un +10%,
mientras que a
plazo
creció un 14%.
Gracias
a estos resultados, durante el 2T18
el
Grupo alcanzó una utilidad
neta de $7,191 mdp, superior en 27%
si se compara con el 2T17.
La
utilidad
neta del
1S18 sumó
$13,960 mdp, lo
que representó
un
crecimiento anual de 25%
respecto al mismo periodo del año previo, impulsado por el
comportamiento de las subsidiarias: el Banco
+18%,
la Arrendadora
y Factoraje +34%,
la Operadora
de Fondos +31%
y el sector de Ahorro
y Previsión +23%.
La
rentabilidad
de GFNorte creció de manera destacada:
*Cifras en mdp
El
Margen
Financiero
creció 17%
para alcanzar $17,860
mdp
en el 2T18. Los indicadores de rentabilidad reflejan también el
éxito de la estrategia de GFNorte: el Margen
de Intermediación
(MIN) pasó de 5.4% a 5.7%
en el periodo anual de comparación; el Retorno
Sobre Capital (ROE)
alcanzó
19.1%, contra
16.4% del 2T17, mientras que el Retorno
Sobre Activos (ROA)
pasó
de
1.8% a 2.1%
en el mismo periodo.
-
Principales cifras de GFNorte2T17*2T18*Variación1S17*1S18VariaciónUtilidad Neta5,6807,19127%11,20713,96025%Margen Financiero15,28917,86017%30,84436,16517%Resultado Neto de la Operación7,4949,90832%15,04218,87926%Cartera Vigente593,997640,6608%Eficiencia42.9%39.5%44.2%40.2%ROE16.4%19.1%16.1%18.8%ROA1.81%2. 07%1.78%2.03%
*Cifras
en millones de pesos
Banco
Mercantil del Norte
mantuvo su sólido Índice
de Capitalización (ICAP) en 17.8%, gracias
a los adecuados manejos de capital y un saludable crecimiento en la
rentabilidad y los activos de riesgo.
Acontecimientos
relevantes:
-
COFECE Y SHCP DAN AVAL PARA FUSIÓN GFNORTE-GFINTER.
El
28
de junio de 2018
la Comisión Federal de Competencia Económica (“COFECE”) dio su
aval para que se concrete la fusión entre Grupo Financiero Banorte
(“GFNorte”) y Grupo Financiero Interacciones (“GFInter”), sin
ninguna condicionante.
De igual forma, se recibió el oficio de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (“SHCP”) para proceder con los actos
corporativos y administrativos correspondientes a las fusiones. Las
partes acordaron que la operación se concretara a más tardar el 31
de julio de este año.
-
FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN ‘EXCELENTE (MEX)’ DE CALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES A OPERADORA DE FONDOS BANORTE.
El
16 de mayo Fitch asignó la calificación de “Excelente(Mex)” a
Operadora de Fondos Banorte, la calificación –que es la más alta
de la escala– refleja un sólido proceso de inversión sustentado
en análisis, políticas de inversión, criterios, modelos y gestión
de riesgos apropiados, buen gobierno corporativo, estructura
organizacional fuerte con segregación de funciones, equipos de
trabajo complementarios y de supervisión adecuados (Riesgos, Middle
y Back Office, Contraloría y Auditoria), plataforma tecnológica
apropiada, buenos procesos de seguridad y recuperación.
-
BANORTE COMO UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR SEGÚN GREAT PLACE TO WORK Y SÚPER EMPRESAS EXPANSIÓN.
El
25 de abril Banorte logró la posición número
9 entre
las empresas con más de 5 mil empleados en la edición 2018 de Great
Place to Work. Por su parte, en la edición 2018 de Súper Empresas
Expansión, Banorte pasó del 7º lugar a la 4ª
posición
en la categoría de más de 3,000 empleados.
-
BANORTE PARTICIPA EN PRINCIPIOS BANCARIOS DE SUSTENTABILIDAD DE LA ONU
Banorte
es el único
banco mexicano
participante de la iniciativa de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) para crear principios básicos de sustentabilidad en las
actividades bancarias. Banorte participará con otras 26
instituciones bancarias globales líderes en la redacción y
establecimiento de los “Principios Bancarios de Sustentabilidad”,
proyecto promovido por la Iniciativa Financiera del Programa de
Naciones Unidas para el Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés).
La iniciativa busca redefinir el propósito y el modelo comercial de
los bancos para alinearlos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
y el Acuerdo de París sobre cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario