Un vuelo turbulento hacia arriba
Aumentamos nuestro Precio Objetivo a US$750 por ADR o P$14.00 por acción.
 Los
 resultados del 2T18 de Volaris probablemente no van a ser buenos. 
Ninguna aerolínea mundial podría compensar inmediatamente el impacto del
 aumento
 de los precios del petróleo y de la depreciación del peso vs. el dólar,
 especialmente una aerolínea de descuento. Aunque es improbable que un 
trimestre débil sorprenda al mercado, los oportunistas podrían pensar en
 comprar, a la espera de cualquier señal que
 indique una reactivación operativa. Estas señales serían, por orden de 
mayor a menor probabilidad en el corto plazo (A) mejoras en los ingresos
 por unidad (ingresos por asiento disponible por milla, o RASM por sus 
siglas en inglés); (B) una moderación de los
 niveles del precio del petróleo y del tipo de cambio; y (C) una 
consolidación de la industria. Como consecuencia de ciertos indicios 
positivos en el primer factor, aumentamos nuestro Precio Objetivo a 12 
meses de Volaris (recomendación de Compra) de US$6.75
 por ADR o P$13.00 por acción a US$7.50 por ADR o P$14.00 por acción.  
Aumentan los ingresos por unidad.
Nuestra
 encuesta propia de compras anticipadas de boletos por Internet en rutas
 nacionales muestra aumentos de tarifas de Volaris y del resto de la 
industria. En el
 último año, los incrementos de tarifas de Volaris en esta categoría se 
han mantenido firmemente a la par de las de sus competidores.
El interrogante de la consolidación.
Desconocemos
 si se producirá cierta consolidación en la industria mexicana de la 
aviación, o cuándo tendría lugar. Sin embargo, está por verse si los 
competidores
 locales con perfiles de costos por asiento disponible por milla vs. 
Volaris pueden mantenerse bajo las actuales circunstancias. Incluso 
tomando en cuenta el pésimo rendimiento del precio de la acción de 
Volaris en lo que va del año, la aerolínea logró generar
 P$94 millones en FLE del 3T17 al 1T18, la mayoría durante el primer 
trimestre de este año. 
Revisamos
 nuestros estimados y valuación.
Nuestra
 revisión de estimados de Volaris incluye la incorporación de mayores 
gastos esperados a corto plazo del combustible para avión,
 y un peso más débil vs. el dólar, aunque mayores ingresos por unidad en
 nuestro modelo. Ya que, al calcular un EBITDAR cíclicamente bajo con un
 múltiplo VC/EBITDAR menor al promedio, pareciera como si realizáramos 
una doble contabilidad. Nuestro aumento del
 PO incluye el cambio del rango del valor justo del múltiplo VC/EBITDAR a
 12 meses de Volaris de 7x a 7.5x a un nuevo nivel de entre 7.5x y 8x.
No hay comentarios:
Publicar un comentario