|
Los materiales que utilizamos en nuestro desarrollo de productos
están bajo el microscopio, ya que cada vez más consumidores se dan
cuenta del impacto ambiental que cosas como el plástico desechable
tienen en el planeta. Sin embargo, todavía estamos muy lejos de
eliminarlos de nuestras vidas cotidianas. Es por eso que en Axis Communications
- empresa líder en la industria de video en red, haciendo posible un
mundo más inteligente y seguro - estamos trabajando constantemente en la
eliminación de materiales insostenibles y peligrosos de nuestros
productos, para contribuir a crear un mundo más respetuoso con el medio
ambiente.![]() Carl Trotzig, Director de Calidad y Medio Ambiente en Axis, habla sobre la enorme responsabilidad ecológica global y sobre cómo Axis impulsa la agenda de sostenibilidad.
¿Tu cepillo de dientes por
la mañana? El plástico. ¿Tu tarjeta de crédito? El plástico. ¿Tu
lonchera o fiambrera? Mayormente plástico también. El plástico en sus
diversas formas y composiciones está en todas partes. Tenemos mucho que
agradecerle, casi ningún otro material ha revolucionado nuestro mundo
como el plástico y nos ha dado un material para innovar en numerosas
áreas. Características como el peso ligero, la fuerza y la flexibilidad
han contribuido a la adopción del plástico en innumerables sectores,
incluidas las videocámaras de red.
Pero en un mundo en el que producimos más de 330 millones de toneladas métricas de plástico
cada año, todos y cada uno de los sectores tienen que hacer su parte
para ser más respetuosos con el medio ambiente. Hemos visto la popular
prohibición de pajillas o popotes de plástico para la industria
restaurantera y podemos ver la omisión de ciertos plásticos en el sector
de la electrónica.Al igual que muchos otros dispositivos electrónicos, las cámaras suelen contener cloruro de polivinilo, mejor conocido como PVC. Si bien es muy versátil, el PVC adolece del problema común a todos los plásticos, ya que no se recicla correctamente y los plásticos tardan en descomponerse.
La mayoría de los
plásticos, incluido el PVC, están hechos de material fósil que, cuando
se quema, contribuye a un aumento de los gases de efecto invernadero, y
el PVC genera además gas dioxina tóxico cuando se quema. Esta es una
razón clave por la cual Axis ha comenzado a usar plástico reciclado en
muchos de sus productos, y ha eliminado el uso del PVC por completo de
la mayoría de sus productos.
Carl Trotzig, Director de Calidad y Medio Ambiente en Axis, habla
sobre esta enorme responsabilidad ecológica global y sobre cómo Axis
impulsa la agenda de sostenibilidad.• Axis está tomando medidas contra los materiales peligrosos A medida que pasan los años y comenzamos a ver cómo los materiales peligrosos están impactando el medio ambiente con cosas como el cambio climático, el envenenamiento de la vida marina y los paisajes contaminados por basura de hace 50 años; la sostenibilidad se vuelve cada vez más importante. Tanto las personas como las empresas se dan cuenta del impacto que tienen en el medio ambiente y muchos tratan de actuar con conciencia ambiental y reducir su huella de carbono. Un número creciente de nuestros clientes sigue esta tendencia al exigir productos sostenibles. ![]() El edificio BC Empresarial en Colombia implementó una solución de cámara de bajo consumo de energía y sin PVC de Axis.
Nuestro enfoque de la
sostenibilidad es multifacético, como garantizar la funcionalidad óptima
y el esfuerzo por utilizar más materiales reciclados (por ejemplo,
plástico). Pero la eliminación del PVC ha sido uno de nuestros mayores
proyectos. Aunque todavía es una parte integral de muchos productos,
ahora se sabe que el PVC no solo daña el medio ambiente debido a
problemas de reciclado y producción, sino también a la salud humana.
Varios estudios han encontrado una posible conexión entre el ciclo de
vida de este tipo de plástico y enfermedades como el cáncer, el asma y
el daño del sistema inmune. Especialmente debido a la liberación de
sustancias nocivas como los ftalatos y las dioxinas.
• Axis frente a un gran desafío
Nuestro equipo de I+D busca constantemente formas de mejorar los
materiales y procedimientos utilizados para la fabricación de productos.
Durante muchos años, Axis se ha centrado en eliminar las sustancias
peligrosas para el medio ambiente, en particular, el PVC. Mientras
creamos productos y soluciones de vanguardia, siempre mantenemos el
impacto ambiental de nuestras operaciones, productos y soluciones en
mente para garantizar que se minimicen. El objetivo a largo plazo es
ofrecer productos libres de CFR y BFR, incluido el cloro, que se
encuentra en PVC y retardadores de llama clorados, así como también el
bromo que se encuentra en los retardantes de llama bromados.Además, nos esforzamos por utilizar una mayor cantidad de materiales recuperados en nuestros productos, como el plástico reciclado, y aplicamos los mismos estándares en nuestros empaques, a fin de que sea lo más reciclable posible. Estamos en camino de eliminar el PVC de todos los productos de Axis: en 2017 el 93% de las cámaras y codificadores Axis estaban completamente libres de PVC, frente al 70% en 2015.
La cámara de red AXIS M3045-v está hecha de plástico reciclado y no contiene PVC.
• Los clientes y el nuevo enfoque
Como se mencionó
anteriormente, los clientes están exigiendo este tipo de esfuerzo de las
empresas hoy en día. Y no se trata solo de qué dispositivos están
hechos. Quieren saber dónde se produce y si las empresas ofrecen buenas
condiciones de trabajo que cumplen con los derechos humanos. Hoy la
gente espera que las organizaciones actúen éticamente y asuman la
responsabilidad del medio ambiente, eso vale para todo, desde los
alimentos que ofrecen a su personal en la cafetería hasta las soluciones
de seguridad.
Un ejemplo es Vaisala, una
compañía de ingeniería global que toma la sostenibilidad muy en serio.
De hecho, es uno de los criterios de la organización a la hora de elegir
proveedores, incluso cuando se selecciona un sistema de seguridad. La
decisión de Vaisala de elegir Axis se basó en numerosos factores: las
cámaras tienen una buena funcionalidad y debido a su larga vida útil, el
número de reemplazos se reduce significativamente. Las soluciones de
Axis también tienen un nivel de consumo de energía relativamente bajo.
Además de la campaña de Axis para erradicar el PVC, estamos
desarrollando soluciones que reducen el consumo de recursos ambientales.
Por ejemplo, el consumo de energía se ha reducido de muchas maneras a
través de nuestras innovaciones, como el uso de la tecnología
Lightfinder, por lo que las cámaras no requieren iluminación adicional.• Seguimos impulsando la sostenibilidad También continuaremos nuestro enfoque en la producción de productos de la más alta calidad posible. La sostenibilidad y la calidad del producto van de la mano: la vida más larga que viene con una mayor calidad significa menos necesidad de reemplazos. ¿Esto será suficiente?
En 2007, nos comprometimos
con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa más grande
del mundo para el desarrollo sostenible, y hemos seguido sus diez
principios desde entonces. Para trabajar con nosotros, los proveedores
deben respetar el Código de Conducta del Proveedor, que actualizamos
regularmente y hemos adoptado las pautas establecidas por la Alianza
Empresarial Responsable. Este enfoque en la sostenibilidad en toda
nuestra cadena de suministro, que incluye auditorías periódicas de
nuestros proveedores clave, significa que podemos estar seguros de que
nuestros proveedores respaldan nuestros objetivos generales de
sostenibilidad.
Hemos logrado mucho en la
última década al eliminar sustancias peligrosas, pero la contaminación
ambiental no solo proviene de la fabricación de productos, sino que
afecta cada paso de la cadena de suministro.
Para ampliar aún más
nuestros esfuerzos, también apuntamos a reducir la huella de carbono de
los transportes de nuestros productos en un 20% entre 2016 y 2021, un
objetivo que se logra moviendo los sitios de producción más cerca de sus
mercados más grandes y reduciendo el tamaño y el peso de nuestros
productos y empaques, finaliza Trotzig.
|
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Por qué no nos comprometemos a mejorar la sostenibilidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario