La
 reunión del director general de KOF con los analistas en Nueva York 
sugiere una desaceleración del crecimiento no orgánico a mediano plazo; 
¿la menor exención fiscal contrarrestará
 los menores costos del azúcar en Brasil?
La
 reunión del director general de Coca-Cola Femsa (KOF), John Santa 
María, con los inversionistas hoy martes 4 de septiembre en Nueva York 
sugiere una desaceleración del crecimiento no orgánico relacionada
 con los refrescos a mediano plazo y un aumento de las 
inversiones/fusiones y adquisiciones en otros activos ajenos a los 
refrescos, así como un mayor uso de dividendos dentro de la lista corta 
de usos potenciales de efectivo en el futuro.  KOF
 todavía puede buscar objetivos de fusiones y adquisiciones en el 
sureste asiático. Sin embargo, tras su reciente decisión de revender a 
The Coca-Cola Co. (KO) su participación del 50% en Filipinas, KOF ya no 
tiene estatus de negociación exclusivo. Latinoamérica
 seguirá siendo una región de enfoque de fusiones y adquisiciones, y 
Brasil parece tener una configuración de embotelladoras de KO más 
“inestable” que México, según el Sr. Santa María. Creemos que un menor 
potencial de fusiones y adquisiciones de embotelladoras
 a mediano plazo aumentará la atención de los inversionistas en los 
desafíos y oportunidades de KOF como una opción de crecimiento orgánico 
en Latinoamérica, y valuará la compañía como corresponde.
Continúa
 la recuperación del crecimiento del volumen de KOF Brasil, y si se 
mantiene el aumento del volumen actual de un solo dígito medio, 2018 
representará el primer año de crecimiento en cuatro años.
 Sin embargo, la visibilidad actual de las utilidades de KOF Brasil es 
menor ahora, ya que la reciente reducción de la exención fiscal a los 
concentrados (actualmente de 16 puntos porcentuales menos) 
contrarrestaría el beneficio de los menores costos del azúcar
 en Brasil. En los próximos meses, esta exención podría ser revisada de 
forma que se reduzca el beneficio fiscal, y el asunto sigue pendiente, 
según el Sr. Santa María. Asimismo, el arbitraje sobre la distribución 
de cerveza Heineken en Brasil probablemente
 continuará al menos hasta fin de año y, mientras tanto, no se están 
produciendo negociaciones “activas” con otros posibles socios en la 
alianza de cervecería. El 10 de julio eliminamos el EBITDA relacionado 
de KOF en Brasil  (~4% del grupo)  de nuestros estimados
 de utilidades para 2019 (ver el reporte Femsa
 y Coca-Cola Femsa (KOF) - Reducimos estimados de utilidades de Femsa 
por KOF, pero reiteramos PO y recomendación de Neutral de Femsa; 
reducimos proyecciones de utilidades
 y PO de KOF por Filipinas y tipo de cambio en Brasil y Argentina, y 
reiteramos recomendación de Neutral).
Entre
 las bebidas no carbonatadas que podrían atraer un mayor uso de flujo 
libre de efectivo de KOF se incluyen los lácteos y los jugos, según el 
Sr. Santa María.
En estas 
categorías, las participaciones de mercado son inferiores a las de los 
refrescos en Latinoamérica en la mayoría de los casos. Asimismo, el 
crecimiento es mucho más rápido que el de los refrescos,
 lo cual refleja un menor consumo relativo per cápita, un mayor interés 
por la salud y el bienestar, y bases comparativas de volúmenes  aún 
bajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario