- En el marco del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas”
MEXICALI, B. C.- Martes 3 de julio de 2018.- Con
 el objetivo de impulsar la cultura de la prevención, el Gobierno del 
Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través 
de la Secretaría de Salud, la Jurisdicción de Servicios de Salud 
Mexicali y el Centro de Salud Guajardo, llevó a cabo
 el “Taller de Expresión Contra las Adicciones”, en el marco del “Día 
Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de 
Drogas”, que se conmemoró el 26 de junio.
La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de
 Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que
 para el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es de suma 
importancia llevar la cultura de la prevención a todos los rincones de 
la entidad, lo cual es posible en este caso mediante actividades de 
sensibilización a la población infantil y juvenil, como
 la realizada hoy por el Centro de Salud Guajardo.
Ante la presencia de niños y jóvenes 
integrantes del Comité de Salud de la colonia Guajardo, así como
 de la comunidad, la funcionaria estatal les dijo que existen factores 
protectores contra las adicciones como son: sentirse amados, valiosos, 
llevar un estilo de vida saludable, realizar actividades deportivas, 
culturales y tener una buena comunicación con
 sus padres.
Por
 parte del Programa de Prevención de Adicciones de la JSSM, Claudia 
Corral Rivera, detalló que
 en el marco de esta conmemoración se han intensificado las acciones 
preventivas en los centros de salud, con la impartición de talleres y 
sesiones educativas para padres de familia.
De
 acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 
(ENCODAT), Baja California
 destaca entre las entidades con mayor índice de adicciones; se estima 
que de los 3.5 millones de habitantes que existen, alrededor de 50 mil 
son usuarios de sustancias.
Además, los indicadores de seguridad del 
Estado, señalan que el 80% de las personas que delinquen
 están bajo el influjo de sustancias, principalmente la metanfetamina, 
la cual impacta directamente en el Sistema Nervioso Central.
De ahí la importancia de ver a las 
adicciones como un problema de salud mental, por ello la JSSM a
 través del Programa de Prevención de Adicciones y Salud Mental, busca 
concientizar a la sociedad para que identifique los signos y síntomas de
 esta enfermedad.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario