| 
                            En
 Colombia, por ejemplo, el Fenalco Nacional dio a conocer los resultados
 de la edición 18 del censo nacional de mermas, mostrando que los robos 
hormiga en el comercio alcanzaron $589.747 millones en 2019, lo que 
significó un aumento de 7,8% frente a 2018 cuando se registraron 
$546.719 millones.
 Es
 esencial que la industria minorista se prepare para cada eventualidad 
y, a medida que se acerca la Navidad, es el momento de implementar las 
medidas de seguridad física y los procesos internos adecuados para 
garantizar que el próximo periodo de compras sea seguro tanto para el 
personal como para los clientes. 
La videovigilancia inteligente comienza en el perímetro 
Las
 consideraciones de seguridad deben comenzar en el perímetro para 
garantizar que las tiendas y los centros de distribución no se 
conviertan en un imán para los delincuentes. La combinación de cámaras 
de videovigilancia y análisis, como el software de detección de 
personas, ha ampliado drásticamente las capacidades de seguridad 
disponibles para el minorista, que ahora puede proteger de manera 
integral el perímetro exterior, las áreas de estacionamiento y el 
almacenamiento con una variedad de soluciones. De hecho, muchos 
minoristas se están dando cuenta de los beneficios, lo que hace que los 
equipos de seguridad sean muy visibles para disuadir una posible 
actividad delictiva. Las cámaras de red actuales son capaces de producir
 imágenes muy detalladas incluso en condiciones climáticas y de 
iluminación adversas. 
Dicha
 tecnología, que utiliza el poder de la inteligencia artificial (IA), da
 como resultado cámaras que pueden mejorar significativamente la 
capacidad de detectar sólo la actividad que requiere una respuesta. La 
combinación de datos visuales de cámaras con otras fuentes, como la 
detección de radar o las cámaras térmicas, pueden mejorar aún más las 
capacidades de localización, capturando información adicional como la 
dirección y la velocidad del movimiento, así como el número de intrusos 
para adaptar la mejor y más segura respuesta. 
Captura, gestión y respuesta de video 
Los
 datos de múltiples fuentes se pueden canalizar a través de un software 
de administración de video (VMS), en una ubicación centralizada que 
cubra múltiples sitios, o incluso a través de un dispositivo móvil, como
 en el AXIS Camera Station. Esto tiene beneficios no 
solo desde la perspectiva de la vigilancia, sino también en relación con
 la gestión de alertas procesables para proteger sus prioridades y 
enfocar sus recursos. Un video preciso de cualquier incidente puede 
desempeñar un papel importante en la protección del minorista. 
El
 video se puede procesar y enviar rápidamente a un centro de recepción 
de alarmas a los servicios de emergencia según sea necesario. Cuando la 
tecnología de video proporciona buenas imágenes, es segura, y a prueba 
de manipulaciones, además de ser admisible como prueba forense, lo que 
aumenta la probabilidad de que se tomen medidas contra posibles 
delincuentes. La configuración de video precisa y de alta calidad con 
reglas y parámetros también reduce la posibilidad de falsas alarmas. 
Controlar los permisos de acceso del personal 
Los sistemas de control de acceso
 que utilizan la videovigilancia como segundo factor de autenticación 
pueden resultar una herramienta poderosa para proteger eficazmente los 
puntos de entrada y salida de alto riesgo. La admisión del personal se 
puede monitorear cuidadosamente a través de una combinación de 
credenciales y verificación de cámara de video. El uso de tecnologías de
 control de acceso sin fricción, empleadas con tanta eficacia durante la
 pandemia como un medio para mitigar la propagación viral, se puede 
utilizar para acelerar el acceso. 
Es
 común que los delincuentes busquen puntos de acceso para el personal 
sin vigilancia ante la remota posibilidad de que hayan sido pasados por 
alto. Aquí, nuevamente, un sistema de control de acceso con 
autenticación de dos factores y registros de entrada / salida 
proporciona la seguridad de que solo aquellos con autorización son 
admitidos. De manera similar, la tecnología de reconocimiento automático de matrículas (ANPR)
 instalada en las barreras centrales de un parque comercial puede 
detectar de inmediato vehículos sospechosos y disuadir a aquellos que 
visitan por el motivo equivocado. 
Además de la videovigilancia y el control de acceso, el audio IP
 puede actuar como un poderoso elemento disuasorio para cualquier 
posible intruso o amenaza interna, con anuncios de audio pregrabados o 
en vivo que advierten que están siendo monitoreados. Las soluciones de 
audio IP se pueden activar en respuesta a los datos de la cámara de 
vigilancia, mientras que las notificaciones, enviadas al personal de 
seguridad a través de un dispositivo móvil, permiten una acción rápida 
cuando sea necesario. 
Las
 soluciones de videovigilancia, control de acceso y audio IP de alta 
calidad son la clave para una venta minorista más inteligente y segura 
durante el trimestre dorado. Con una solución de seguridad integral, la 
industria minorista puede disfrutar de la tranquilidad de saber que sus 
tiendas, centros comerciales, depósitos de distribución y almacenes son 
más seguros. 
                         | 
                    
No hay comentarios:
Publicar un comentario