-
La app se convierte en la plataforma con mayor número de restaurantes asociados en el país y cuenta con más de 3 millones de platillos por debajo de los $100.
-
DiDi Food, que ya opera en 25 ciudades, suma más de 5 millones de descargas y ha creado 57 mil oportunidades de autoempleo para socios repartidores.
-
En agradecimiento, más de 200 mil platillos tendrán descuentos de 25% a 50% cofinanciados por DiDi Food y envíos gratis en 400 restaurantes.
Ciudad de México a 5 de noviembre de 2020.-
A tan solo un año de su llegada a la Ciudad de México, DiDi Food, la
aplicación de entrega de comida de DiDi, se convierte en la plataforma
con mayor número de restaurantes asociados en el país, sumando más de 34
mil comercios registrados, de los cuales 85% son pequeños y medianos
negocios.
DiDi
Food, que ya opera en 25 ciudades de la república y planea cerrar el
año con presencia en 34, reafirma su compromiso por ofrecer de la mano
de los restaurantes afiliados una opción para pedir comida todos los
días y de manera más accesible. Esta propuesta de valor es lo que ha
llevado a la aplicación a tener más de 5 millones de descargas en un año
y lo que la ha mantenido en los últimos meses como la app de delivery
más solicitada en Apple Store y Google Play. Lo anterior, sin contar a
los usuarios que utilizan los servicios desde la aplicación integrada de
DiDi para Pasajeros.
“Estamos
felices del gran recibimiento que hemos tenido en México gracias a que
somos una aplicación que ofrece a los usuarios más valor por su dinero y
al mismo tiempo, atractivas ganancias para restaurantes y socios
repartidores. Nuestro éxito y rápida expansión en el mercado mexicano es
también un gran logro para la industria restaurantera, la cual, a pesar
de atravesar uno de los años más difíciles, ha encontrado en DiDi Food
una opción para digitalizarse y abrirse a nuevos canales de venta”, señaló Daniel Serra, Director de Operaciones de DiDi Food en Ciudad de México.
Más del 40% de los restaurantes registrados en DiDi Food son negocios
que se incorporan por primera vez a una plataforma digital. Así, gracias
a la combinación entre restaurantes locales y grandes cadenas, es que
la aplicación ofrece una amplia variedad de platillos accesibles, pues
cuenta con más de 3 millones de platillos por debajo de los $100 pesos.
“Ser la aplicación que ofrece más valor por el precio que el usuario
paga significa hacer equipo con los restaurantes y estar en una
dinámica constante de generar promociones cofinanciadas. Si los
restaurantes ganan, nosotros crecemos. Por ello, somos la única app que
de manera permanente invierte en los pequeños y medianos restaurantes
para fomentar sus ventas”, agregó Serra.
Aunado a la variedad de platillos y precios, DiDi Food mantiene su
compromiso por tener la tarifa base de entrega más baja del mercado, la
cual a nivel nacional comienza desde los $9.
En un año donde la generación de oportunidades económicas se vuelve
crucial, destaca que DiDi Food ha creado 57 mil oportunidades de
autoempleo flexibles para socios repartidores, quienes en su gran
mayoría se conectan en tiempo parcial.
Agradecen a los usuarios
DiDi Food agradece su primer año de
operaciones y lanza la casa por la ventana. Este fin de semana, hasta el
8 de noviembre, al abrir la app, cada usuario recibirá un descuento
sorpresa distinto cada día el cual podrá ser de hasta 75% de descuento.
Posteriormente, a partir del 9 de noviembre, más de 6 mil pequeños y
medianos restaurantes pondrán más de 200 mil platillos con descuentos
entre 25% y 50%, los cuales son cofinanciados por DiDi Food. Además, en
Ciudad de México, cerca de 400 restaurantes tendrán envío gratis, entre
los que destacan: Subway, Pizza Hut, La Buena Tierra, Rebel Wings, Taco
Naco, entre otras.
365 días de entregar antojos
Diez datos curiosos luego de 1 año de operación en Ciudad de México:
-
Los desayunos más pedidos son los chilaquiles verdes, los cuales se piden sobre todo con huevo y molletes.
-
La hora preferida para pedir chilaquiles son los sábados y domingos de 10:00 a.m. 12:00, seguramente para la cruda.
-
El momento favorito para pedir taquitos de pastor son los viernes a las 9:00 p.m, la hora y el día perfectos para romper la dieta y comenzar la fiesta.
-
En los primeros tres meses de confinamiento, los postres y el helado fueron las categorías que más crecieron en demanda.
-
Por el contrario, la comida saludable como las ensaladas, sandwiches y jugos tienden a caer con el confinamiento.
-
El usuario que más ha pedido tacos, ha ordenado 141 veces.
-
El socio repartidor que más kilómetros ha pedaleado en un año realizando entregas, podría recorrer la República Mexicana ¡casi 4 veces!
-
Los 5 antojos más pedidos:
- Tacos al pastor
- Pozole
- Tacos de suadero
- Tortas
- Machetes
-
Las categorías preferidas:
- Hamburguesas
- Tacos
- Pizza
- Sushi
- Tortas
-
Los postres más solicitados:
- Crepas de Nutella
- Churros
- Conchas
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario