+ Se aseguró de manera precautoria un volumen total de 94.546 m3 de madera aserrada y 1.335 m3
 de madera motoaserrada de los géneros pino y  oyamel.
+ En atención a denuncia ciudadana, se inspeccionó en los parajes forestales denominados “Ojo Salado” y “El Arenal”,
 ubicados en el ÁNP del “Parque Nacional Pico de Orizaba”.
+ También se instaló filtro de revisión al transporte de materias primas forestales en el trayecto Chalchicomula-San
 Juan Ojo de Agua-Cerro Pico de Orizaba, en los estados de Veracruz y Puebla.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
 llevó a cabo el denominado “Operativo Pico de 
Orizaba”, mediante el cual clausuró dos Centros de Almacenamiento y 
Transformación de Material Primas y Productos Forestales (CAT), por 
irregularidades en su operación, y aseguró un total
 de 95.881 m3 de madera de diversas especias y presentaciones, por no acreditar su legal procedencia.
Durante
 el Programa Operativo ejecutado en el “Parque Nacional Pico de 
Orizaba”, realizado los días 7 y 8 de junio en los
 estados de Veracruz y Puebla, con el objetivo de verificar el 
cumplimiento de las obligaciones de la legislación ambiental, se 
realizaron cuatro visitas de inspección a igual número de Aserraderos, 
localizados en los municipios de Calcahualco y Chalchicomula
 de Sesma, de los estados de Veracruz y Puebla, respectivamente.
En
 la localidad de Barranca de Jamapa, del municipio de Calcahualco, 
Veracruz, inspectores de la PROFEPA realizaron visita
 de inspección a la maderería denominada “El Delfín”, en donde su 
titular no presentó la notificación de baja o cierre de actividades ante
 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ni la 
documentación que acreditara la legal procedencia
 de entradas y salidas de materias primas y productos forestales.
Posteriormente, en la localidad de Tecuanapa, del municipio de Calcahualco, se realizó una segunda inspección, en este
 caso a la maderería denominada “Del Río”, donde se aseguró de manera precautoria un volumen de 21.599 m3 aserrados de pino, al no acreditar su legal procedencia y no presentar libro de registros de entradas y salidas.
En
 la localidad de Ciudad Serdán, municipio de Chalchicomula de Sesma, en 
el estado de Puebla, se llevó a cabo la inspección
 a la maderería denominada “El Bosque”, cuyo propietario presentó aviso 
de funcionamiento ante la SEMARNAT con una superficie del CAT de 192 m2 y una capacidad de almacenamiento de 30 m3; sin embargo, se observó que tiene una superficie
 actual de 1,214 m2 y una capacidad de almacenamiento de más del doble de lo reportado en su documentación.
En el lugar se cuantificó un total de 4,612 piezas de madera aserrada de pino y 23 de oyamel, con un volumen total de 72.449
 m3 de pino y 0.498  m3 de madera aserrada de oyamel, de las cuales no se presentó la documentación para acreditar su legal procedencia.
Cabe mencionar que en el cuarto CAT visitado en Ciudad Serdán, del municipio de Chalchicomula de Sesma, en Puebla, no se
 detectaron irregularidades.
De
 los cuatros CAT inspeccionados, en dos se impuso como medida de 
seguridad la Clausura Temporal Total, además del aseguramiento
 precautorio de la madera aserrada y en uno más solamente se aseguró la 
madera localizada en su patio de almacenamiento. 
De conformidad con lo establecido en el artículo 170, fracciones I y II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección
 al Ambiente (LGEEPA), se llevó a cabo el aseguramiento precautorio de un volumen total de 94.546 m3 de madera aserrada de pino y oyamel.
Además,
 en atención a una denuncia ciudadana por tala clandestina y con el 
apoyo de elementos de la Policía Estatal de
 Veracruz, se llevó a cabo una visita de inspección a los parajes 
forestales denominados “Ojo Salado” y “el Arenal”, localizados dentro 
del Área Natural Protegida “Parque Nacional Pico de Orizaba”, en donde 
se observaron 73 tocones de arbolado de pino de la
 especie Hartwegii, que arrojaron un volumen de afectación por 8.793 m3 en volumen total árbol, diseminados en una superficie aproximada de 6.2 hectáreas; en el lugar se aseguró un volumen de 1.335 m3 de madera motoaserrada,
 misma que fue trasladada para su resguardo a las oficinas de la Delegación de la PROFEPA en el estado de Veracruz.
Asimismo,
 en coordinación con elementos de la Dirección de Seguridad Pública del 
municipio de Chalchicomula de Sesma, Puebla,
 en el trayecto de Chalchicomula-San Juan Ojo de Agua-Cerro Pico de 
Orizaba se realizó un recorrido de campo y se instaló un filtro 
carretero de revisión al transporte de materias primas forestales en 
tránsito, sin que se observaran al momento ilícitos forestales.
Cabe resaltar que con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su compromiso con la sociedad en el cuidado y protección
 de los recursos forestales del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario