Como
sabes, el término del año escolar está próximo, para los estudiantes
que finalizan sus estudios básicos y otros que se despiden de la
educación media superior, la disyuntiva es elegir entre trabajar y
seguir estudiando, o bien alternar estas actividades.
Cuando
optan por continuar su preparación académica, algunos ya tienen
definida su vocación, saben qué estudiar, a qué se quieren dedicar en el
futuro y hasta en dónde desean trabajar. Sin embargo, para otros
resulta muy complicado hacer esta elección.
Hay
innumerables opciones de carreras que ofrecen las instituciones
educativas, lo más recomendable, antes de seleccionar alguna, es hacer
un análisis personal tomando en cuenta las habilidades, los gustos, los
intereses y las fortalezas.
La
gastronomía, por ejemplo, es una de las carreras que ha logrado
posicionarse en el gusto de los jóvenes, por lo cual podemos encontrar
con mayor frecuencia escuelas especializas. ASPIC Instituto Gastronómico te comparte 10 ventajas de elegir esta profesión.
- Ser chef te permite conocer diferentes culturas a través de la cocina.
- Te da reconocimiento en cualquier parte del mundo, puedes radicar en otro país y ser especialista en la comida de tu lugar natal.
- El campo laboral es muy amplio, algunos de los trabajos en donde te será posible desempeñarte son: gerente de alimentos y bebidas; en el control de calidad de alimentos; chef ejecutivo, particular, asesor o instructor en establecimientos como hoteles, restaurantes, centros comerciales, cocinas nutricionales, hospitales, empresas, escuelas, etc.
- En otros casos puedes emprender un negocio propio o dedicarte a diseñar menús para revistas o periódicos.
- El reconocimiento de la gastronomía a nivel mundial es cada vez mayor, incluso, cada año, se llevan a cabo ferias y concursos gastronómicos internacionales en los que se premia al mejor chef… ¡puedes ser tú!
- Te ayuda a desarrollar la creatividad, aprendes a utilizar los diversos alimentos y combinarlos para crear platillos exquisitos.
- En recetas que ya existen, es posible que integres los nuevos productos que conozcas e innovar las tendencias gastronómicas.
- Las diversas posibilidades que ofrece la gastronomía la hacen una carrera muy rentable a nivel económico.
- Si no te gusta la rutina, ser chef es la opción ideal para ti. El desarrollo constante, la comunicación, el dinamismo y la interacción, son básicos.
- Es una carrera corta, en poco tiempo tendrás las bases necesarias para ser un gran Chef.
Al
elegir qué estudiar, lo más importante es que sea una elección propia y
no el resultado de presión social o familiar. Es imprescindible conocer
los planes de estudio, la oferta de cada institución, las asignaturas o
cursos que imparte, así como su duración, además de estar conscientes
de cuál es la demanda de recursos (materiales y económicos) que implica.
Sobre Aspic Instituto Gastronómico:
ASPIC,
es una prestigiada institución gastronómica al estilo europeo, fue
creada en 2005 por Jeannine Morett y Pascal Masson, Maître Cuisinier de
France. Cuenta con un gran equipo de profesores y chefs profesionales
mexicanos y extranjeros reconocidos a nivel internacional en las áreas
generales de la industria gastronómica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario