jueves, 31 de mayo de 2018

ABREN CONVOCATORIAS PARA LA ORQUESTA ESCUELA “CARLOS CHÁVEZ” Y ENSAMBLE ESCÉNICO VOCAL

• Tienen aspirantes hasta el 29 de junio de 2018 a las 18:00 horas, como límite para entregar su documentación.
• Pueden interesados consultar las bases en el sitio web http://snfm.cultura.gob.mx.

Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2018. La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), convoca a todos los jóvenes músicos y cantantes interesados en participar en los Programas de Becas de Apoyo para la Orquesta Escuela “Carlos Chávez” y para la Formación de Cantantes del Ensamble Escénico Vocal (EEV).

Dirigida la primera a los alumnos de la Orquesta Escuela “Carlos Chávez” y bajo el esquema académico y artístico de nivel licenciatura, las especialidades en las que se ofrecerán estas becas son Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Corno, Trompeta, Tuba, Percusiones, Trombón Tenor y Trombón Bajo.

En cuanto al Programa de Becas a la Formación de Cantantes del Ensamble Escénico Vocal del SNFM, en éste se podrá concursar para las especialidades Soprano, Contralto/Mezzosoprano, Tenor y Barítono/Bajo, para ocupar las vacantes del Ensamble o integrar la lista de reemplazo.

El SNFM integrará las Comisiones de selección por especialidad, con músicos de reconocido prestigio que tendrán bajo su responsabilidad las fases técnica y resolutiva de los procedimientos de evaluación y selección de los postulantes.

Las presentes convocatorias tendrán vigencia desde su fecha de publicación y hasta el viernes 29 de junio de 2018 a las 18:00 horas, fecha y hora límites en la que los aspirantes podrán entregar su documentación.

Para obtener mayor información, y consultar las bases de las presentes convocatorias, los interesados podrán consultar el sitio web http://snfm.cultura.gob.mx.

El Sistema Nacional de Fomento Musical es la institución responsable de promover, a través del quehacer musical, el desarrollo integral de niños y jóvenes, principalmente de quienes habitan en las localidades más desprotegidas social y económicamente del país, con el objetivo de contribuir a la recomposición del tejido social.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA

 
Fecha: 30/05/2018
CGCS/AM/281
                   ALERTA AMBER-281    
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 17 de mayo
 
 
 
 
            
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Danna Milen Esparza Duarte, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 12:00 horas del pasado 17 de mayo de 2018, cuando salió de su domicilio ubicado en la calle Tipografía, colonia 20 de noviembre, delegación Venustiano Carranza.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

OFRECEN CURSOS Y DIPLOMADOS DE FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

• Emiten convocatoria de “Formación Continua 2018”.
• Están dirigidos a docentes y personal con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en servicio.
• Pueden hacer su registro en línea, en  http://cefdocente.edugem.gob.mx del Catálogo Estatal de Formación Docente.

Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2018. La Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente convoca a los docentes de educación básica, adscritos a la Secretaría de Educación del Estado de México, a participar en los cursos y diplomados de “Formación Continua 2018”, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de las capacidades y conocimientos requeridos en su función.

Dicha convocatoria va dirigida a docentes y personal con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en servicio, que tengan nombramiento expedido por la autoridad educativa local, cuenten con disponibilidad de tiempo de al menos cuatro horas efectivas a la semana y proporcionen un correo electrónico personal, ya que por este medio de comunicación se establecerá contacto con las instancias formadoras.

El registro del personal interesado deberá realizarse en el Catálogo Estatal de Formación Docente, en la dirección http://cefdocente.edugem.gob.mx; una vez realizado el registro, los docentes recibirán un comunicado confirmando su pase a la etapa de inscripción en el programa formativo solicitado.

Las fechas de inicio y cierre de la oferta formativa serán notificadas vía correo electrónico y a través de su autoridad educativa inmediata superior.

Para conocer la oferta académica completa se puede consultar la convocatoria en la página http://seduc.edomex.gob.mx/cursos_formacion o al número telefónico 01-722-237-4570.

VERIFICA COPRISEM CENTROS DE BIENESTAR ANIMAL

• Supervisan condiciones de estos sitios para sugerir adecuaciones y coordinar las tareas con los gobiernos municipales.
• Mejoran condiciones de infraestructura y servicios 80 por ciento de los centros.

Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2018. Para evitar la sobrepoblación de caninos y felinos en situación de calle y procurar la sanidad animal en la entidad, la Comisión para la Regulación contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) realiza verificaciones permanentes en los 28 Centros de Bienestar Animal del estado.

La dependencia encargada de supervisar las condiciones de estos centros para sugerir adecuaciones y coordinar tareas con los gobiernos municipales, ha logrado que mejoren las condiciones de infraestructura y servicios de al menos el 80 por ciento de las instalaciones.

La inspección de la Coprisem incluye la atención veterinaria, la aplicación a la norma federal de protección animal NOM 033 y que se demuestre que haya sido eliminado completamente el sacrificio por medio de electrocución.

De igual forma, se indica que para la aplicación de barbitúricos o medicamentos en caso necesario de sacrificio canino, el personal de estos espacios debe agotar todas las instancias posibles y que los animales sean puestos en observación para comprobar su agresividad o alta peligrosidad, si mordió a alguna persona, si fue atropellado o si su estado de salud es sumamente delicado.

Es de referir que estos Centros de Bienestar Animal cuentan con consultorio, quirófano, área de esterilización, jaulas individuales y/o comunitarias, farmacia, sala de espera, bodega y área administrativa.

De igual forma promueven la adopción animal conjuntamente con asociaciones civiles a favor de la protección de las especies.

Estos espacios permiten albergar a cerca de 2 mil 800 caninos y entre los municipios que tienen este tipo de centros están Ecatepec, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Chalco, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Zinacantepec, Atlacomulco, Coyotepec y La Paz.

GANA EDOMÉX TRES OROS Y DOS PLATAS EN REMO, CATEGORÍA FEMENIL

• Clausuran competencias de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 en esta disciplina deportiva.
• Logran Belén Mercado y María del Mar Gómez oro en prueba 2-X, y Ana Gómez la plata en prueba 1-X.

Villa Victoria, Estado de México, 30 de mayo de 2018. La Pista de Remo y Canotaje de la Plaza Estado de México “Guadalupe González” vivió las últimas competencias de  remo de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, donde los deportistas dieron su mayor esfuerzo para conseguir el mejor resultado para la entidad que representan.

En lo que respecta a la delegación mexiquense, Belén Mercado cerró su participación haciendo mancuerna con María del Mar Gómez, ganando una medalla de oro en la prueba de 2-X, en el Nacional Juvenil al registrar un tiempo de 7:36.62 minutos, seguidas de la tripulación de Guanajuato, con  7:41.78 y de la de Nuevo León con 7:46.99.

Tras el certamen, Belén Mercado admitió sentirse feliz por este resultado y más porque las mujeres ahora son las que más medallas han abonado en esta contienda.

En cuanto al manejo de nervios durante la competencia dijo que los controla a través de la concentración en el trabajo realizado durante sus entrenamientos y ya en la carrera, sólo cruza por su mente repetir lo aprendido.

Mientras que en la Olimpiada Nacional, Ana Gómez concluyó su participación con la prueba de 1-X, donde obtuvo el segundo lugar al cronometrar 8:50.90; arribando a la meta detrás de Mónica García, de Baja California, que hizo 8:41.08; mientras que el tercer puesto fue para Sofía Aguirre, de la Ciudad de México, con 8:53.81.

Con estas últimas preseas en el Nacional Juvenil, la delegación del Estado de México obtuvo dos medallas de oro, mientras que en la Olimpiada Nacional la cosecha fue de una presea dorada y dos de plata, todas de la categoría femenil.

ONDA DE CALOR CON TEMPERATURAS POR ARRIBA DE LOS 30°C EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Para hoy, una onda de calor originará temperaturas máximas superiores a 30°C en todo el territorio nacional, así como bajo potencial de lluvias. Por otra parte, una zona de inestabilidad entre los límites de Chihuahua y Coahuila, provocarán vientos con rachas que pueden superar los 50 km/h y posible formación de tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, dos canales de baja presión se extenderán sobre el interior del país y Península de Yucatán y en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, provocarán un leve potencial de lluvias en algunos estados.

Pronóstico para el Valle de México:

• Cielo despejado con bruma la mayor parte del día. Viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 32 a 34°C y mínima de 14 a 16°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 29 a 31°C y mínima de 5 a 7°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

• Sin lluvia.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

Fecha: 30/05/2018
CGCS/AM/280
                  ALERTA AMBER-280    
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 1 de diciembre de 2017
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Francisco Gael Espinosa de los Monteros, de  dos años, de quien se desconoce su paradero desde las 13:30 horas del pasado 1 de diciembre de 2017, cuando se le vio por última vez en la calle Circuito Encino, colonia Verano, delegación Tlalpan.   
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor con fecha 29 de mayo, día en que fue presentada la denuncia.
 
Como señas particulares Francisco Gael tiene una cicatriz en la nariz de forma lineal horizontal a la altura del tabique nasal y un lunar en la mitad de la espalda. El día que desapareció vestía  pantalón tipo pants color rojo, sudadera verde y tenis negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx