Tío
Pepe, el jerez más reconocido de España y uno de los vinos finos más
ovacionados del mundo, modifica el tradicional concurso Tío Pepe
Challenge en su edición 2021, debido a la contingencia sanitaria causada
por el covid-19, y crea un nuevo desafío digital para su comunidad de
bartenders.
En esta competencia mundial, llamada Tío Pepe 101 (One on One),
participarán 24 países y cada país tendrá únicamente a un bartender como
representante. Ese bartender competirá contra los demás 23.
Para seleccionar al bartender que representará a México, se realizará
una competencia nacional durante el mes de febrero, donde los bartenders
demostrarán sus conocimientos, talentos, creatividad y sobre todo su
pasión por el jerez. Esta competencia local consistirá en tres etapas
donde los bartenders crearán cócteles y superarán desafíos de mixología
con jerez.
|
|
La
primera etapa consistirá en demostrar sus aptitudes y conocimientos con
una venencia, elemento crucial en el jerez. De esta competencia, sólo
10 participantes pasarán a la siguiente etapa.
En la segunda fase se creará un cóctel pensado en el consumidor final y
desarrollado con ingredientes que se pueden encontrar en casa y en
cualquier parte del mundo.
La tercera etapa consiste en hacer una reinterpretación de uno de los
cócteles españoles más populares, el “Rebujito” creado con 50 ml de
jerez Tío Pepe y toda la creatividad de los bartenders. La final se
llevará a cabo el 26 de febrero para seleccionar al representante de
México en la competencia global.
|
|
Competencia global
Las etapas globales se realizarán por rondas de participantes,
ocurriendo la primera el 23 y 25 de marzo; 30 de marzo y 1 de abril y el
6 y 8 de abril. Cada fecha con cuatro competidores. El segundo round se
realizará el 15, 20 y 22 de abril con sólo 6 batallas. La semifinal se
efectuará los días 3, 5, y 7 de mayo y el ganador se anunciará el 9 de
junio 2021.
Además del premio de $2,000 euros para el ganador, los participantes
finalistas recibirán los siguientes premios: segundo lugar 600 euros y
tercer lugar 400 euros.
|
|
Tío
Pepe es un vino fino de la zona de Jerez, es el aliado sofisticado para
la creación de cócteles equilibrados y balanceados. Por eso es un must
have al momento de querer hacer un cóctel, en casa o para un bartender.
Hecho con uva palomino recolectadas a mano, el vino jerez Tío Pepe
permanece por un mínimo de 4 años bajo el velo de “la flor”, una capa de
levadura en la superficie del vino que proteje al vino del oxígeno,
manteniendo un color amarillo dorado pálido y a la nariz notas de
levadura y almendra tostada. Al paladar es un vino seco con recuerdos de
almendras, olivas, manzana verde y ligeramente amargo. En cócteles o
como aperitivo, frío con aceitunas verde adentro, ¡no hay mejor forma de
tomarlo!
No te pierdas la oportunidad de conocer y apoyar a los más destacados
creativos de las barras de diversas partes del mundo que participarán en
TÍO PEPE 101 (ONE ON ONE).
Para más información del concurso sigue la cuenta de Instagram @tiopepewine
No hay comentarios:
Publicar un comentario