Actualmente en México son recuperados 56% de los envases de plástico que han sido enviados al mercado, lo que representa una gran oportunidad para crear soluciones sostenibles que nos permitan reintegrar estos residuos. |
Xicotepec, Puebla, 23 de febrero, 2021. Como resultado del proyecto “Tu Reciclaje Construye Mi Futuro” que contó con la participación ciudadana, comunidad escolar, ayuntamiento y empresas socialmente responsables como Carvajal Empaques y Bloqueplás, se construyó e inauguró el aula 100 % hecha de materiales reciclables, la primera de su tipo en México, para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla, (CECyTE) Plantel Xicotepec.
Al encabezar la inauguración del aula, el Presidente Municipal David Garrido Vargas señaló: “estoy orgulloso de que sea en Xicotepec donde esté la primera aula sustentable, un aula térmica, segura contra incendios y resistente contra sismos. Son mayores los beneficios, además de lo que logramos para emprender la cultura del reciclaje y la educación proambiental.”
Asimismo, recordó que en su momento este proyecto inició con la entonces Presidenta Municipal Lupita Vargas, a través de las áreas de Infraestructura y Ecología en la búsqueda de asesoría de Carvajal Empaques para evitar el consumo de unicel en el municipio y reducir la contaminación Por su parte, el Mtro. Carlos Ignacio Mier Bañuelos, director general de CECyTE Puebla, agradeció a Carvajal Empaques por creer en Xicotepec, Puebla y México y destacó: “es un honor que seamos la primera institución educativa en tener un aula 100 % ecológica, eso es gracias a todos ustedes por participar y por creer en una institución educativa noble como CECyTE, esta es la primera piedrita de un gran camino que habrán de hacer en todo México”.
• Ayuntamiento de Xicotepec, con la losa de cimentación para dar soporte al aula. • Carvajal Empaques, con los ladrillos de plástico reciclado. • CIPSA, con la estructura metálica para el techo. • CECYTE Xicotepec, como punto de acopio y con mano de obra para la construcción. • Comercializadora Furlot, con el pizarrón y escritorio. • Tetra Pak, con pupitres y láminas para techado fabricados con envases reciclados de Tetra Pak. • Ecolana, con contenedor para acopio de envases Tetra Pak. • Free and Green, con gaveta para guardar material didáctico. • REVIRA, Instituto para el Estudio de la Biosfera y Carvajal Educación, con material didáctico para el aula. • Isgom y Recicla Huauchinango, con material plástico para reciclar. • Marcos y Marcos, con ventanas y puertas para el aula. • REPEICO, con la transportación de material para reciclar hasta la planta procesadora. • San Miguel Xicotepec, con el piso cerámico. • ANIPAC, difusión Cabe señalar que, como parte de este proyecto, se instaló en CECyTE Xicotepec de manera permanente un contenedor de Tetra Pak, fabricado con envases reciclados para el acopio de envases, de este modo se espera seguir recuperando residuos para crear soluciones sostenibles que permitan reintegrar estos residuos en nuevos procesos productivos.
A la inauguración también asistieron el Biólogo Elimelec Anzures Vázquez, director del Área de Protección de Recursos Naturales, Zona Protección Forestal Vedada Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa (CONANP), el Mtro. José Antonio Ortiz Eslava, director de CECyTE Xicotepec, la directora de Ecología Karina Luna Tenorio, Ricardo Cuenca, Director general de Bloqueplás México, así como autoridades educativas, representantes de los padres de familia y representantes de las empresas participantes.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario