¿Qué pasó con los mercados ayer?
Los
principales índices accionarios en Estados Unidos, concluyeron en
terreno positivo, ante la expectativa de que se apruebe el nuevo paquete
de estímulos económicos. Así como también a la publicación de buenos
datos económicos. En cuanto a Europa, la mayoría de los principales
índices cerraron con ganancias; y el índice de Reino Unido fue la
excepción después de que, el BoE recortó su estimado de crecimiento para
este año durante su reunión de política monetaria. Ver documento.
Reportes corporativos trimestrales
FIBRAMQ: El
departamento de Análisis señala que el reporte se vio afectado por
una menor tasa de ocupación en el portafolio comercial, así como por un
efecto cambiario desfavorable. Por otro lado, la emisora anunció su guía
para 2021, en la cual Análisis indica que, se ubica por arriba del
rango inferior; no obstante, ante el panorama actual y sus diferencias
en la tasa de ocupación comercial, no descarta ajustes a la baja en sus
estimados. Ver documento.
Noticias corporativas
ASUR: Reportó una caída en enero en pasajeros totales de (-) 43.7%, en el cual los internacionales retrocedieron (-) 56.2% y los nacionales (-) 35.9%. Al respecto, el departamento de Análisis indica que, el reporte revela el debilitamientoprincipalmente del pasajero internacional, pero con un mayor impacto al que preveía en México les hace pensar en cambios en sus estimados hacia delante.
GAP: Anunció una caída AaA en pasajeros totales en enero de (-) 43.5%; mientras que, internacionales bajó (-) 57.0% y nacionales lo hizo en (-) 30.5%. En este mismo sentido, el departamento de Análisis menciona que, la contracción fu más pronunciada que la registrada en diciembre; y, ante las mayores restricciones de movilidad a nivel mundial, anticipan cambios en sus estimados.
OMA: Reveló una caída en pasajeros totales de (-) 46.6%; a detalle, los nacionales bajaron (-) 44.1%, e internacionales lo hizo en (-) 52.4%. El área de Análisis menciona como negativo que, fue la emisora en mostrar la caída más pronunciada en enero, lo que les hace pensar que podría cambiar su expectativa actual de una recuperación más pronta en el sector industrial; ello, a pesar de que, en el acumulado del 2020, el sector industrial mostró un deterioro menos pronunciado que el turístico.
Agenda Económica del día
PAÍS | ANTERIOR | ESTIMADO | |
Nóminas no Agrícolas, ene. | E.U. | (-)140k | 50k |
Tasa de Desempleo, ene. | E.U. | 6.7% | 6.7% |
Balanza Comercial, dic. | E.U. | (-)$68.1bn | (-)$66.0bn |
Crédito al Consumidor, dic. | E.U. | $15.27bn | $12.0bn |
Inversión Fija Bruta, nov. | Méx. | (-)14.7% | (-)10.7% |
No hay comentarios:
Publicar un comentario