• Atestigua mandatario estatal la firma de dos convenios: uno con
Grupo Modelo y otro de Producción y comercialización de Cebada Maltera,
con Heineken.
• Dialoga Jefe del Ejecutivo estatal con productores de cebada y de
triticale de la zona y reconoce su trabajo y esfuerzo en la producción
de esos cereales.
• Da inicia en Nopaltepec el ciclo de siembra de triticale 2018.
Temascalapa, Estado de México, 14 de junio de 2018. El
Gobernador del Estado de México se reunió con los productores de cebada
de Axapusco, Temascalapa, Hueypoxtla, Nopaltepec y Otumba, a quienes
reconoció su esfuerzo y compromiso como un ejemplo a seguir por todos
los mexiquenses, además de que señaló que se buscará la forma de
fortalecer la venta y comercialización de ese cereal.
“Es un orgullo porque esta región es de las principales productoras de
cebada de nuestro estado, prácticamente el 80 por ciento de la cebada se
produce en esta región, y es gracias al trabajo que han venido haciendo
ustedes.
“Eso es un orgullo para el Estado de México por lo que se ha venido
creciendo, por el trabajo que han venido realizando ustedes porque es un
trabajo que hacen todos los días cada uno de los productores de cebada
y, por supuesto también, la oportunidad de seguir creciendo”, afirmó.
El mandatario estatal escuchó de viva voz las demandas y necesidades de
los productores durante un encuentro en el Centro de Acopio de la Unión
de Productores de Cebada de Temascalapa, propiedad de la Asociación de
Cebaderos de ese municipio, que agrupa a 408 productores, y que tiene
una capacidad de almacenamiento de 300 toneladas.
Asimismo, el Gobernador mexiquense fue testigo de honor en la firma de
un convenio entre el Consejo Estatal de Productores de Cebada del Estado
de México, formado por más de mil productores, con el Grupo Modelo para
comercializar más de 8 mil 100 toneladas de cebada para el ciclo
primavera-verano 2018.
El Jefe del Ejecutivo estatal agradeció al Grupo Modelo por trabajar de
la mano junto con el Gobierno del Estado y los productores de cebada
para la adquisición de la semilla y que la producción de cebada sea de
alta calidad y de mayor rendimiento.
Acompañado del Secretario de Desarrollo Agropecuario y del presidente
del Consejo Estatal de Productores de Cebada del Estado de México, el
mandatario mexiquense destacó que gracias a la suma de esfuerzos es que
se tiene una mayor capacidad de producción y comercialización del
cereal.
Dijo que se invertirá en infraestructura para almacenamiento y
equipamiento, para que los productores tengan espacio suficiente para
resguardar el producto para su futura comercialización y que cuenten con
maquinaria para producir mejor.
“Vamos a apoyar a través de un programa de la Secretaría de Desarrollo
Agropecuario del Estado para la compra de maquinaria, de equipamiento,
tanto de sembradora como también la trilladora. Por eso, además, quise
venir para ver cómo es este proceso y tener claro cuáles son las
herramientas que ustedes necesitan”, destacó.
Más tarde, en Nopaltepec, el Ejecutivo estatal sostuvo una reunión con
más de 60 productores de triticale (cruza de trigo con centeno) de los
municipios de Otumba, Axapusco y Hueypoxtla, con quienes se comprometió
a fortalecer la producción agrícola con maquinaria, como sembradoras de
surco y trilladoras, además de espacios para almacenamiento del
producto.
“Estas herramientas les permitirán tener un mayor ingreso y una mayor
capacidad de producción para esta región del estado y eso ayude a
seguir subiendo a nivel nacional, el lugar que tiene el Estado de México
en la producción de triticale”, afirmó.
También en este municipio atestiguó la firma del Convenio de Producción y
comercialización de Cebada Maltera con la empresa Heineken, acuerdo que
garantizará la compra de más de 5 mil toneladas del cereal, además del
subsidio del 50 por ciento en la adquisición de esta semilla.
Asimismo, el mandatario estatal y el Presidente municipal de Nopaltepec
dieron inicio al Ciclo de Siembra 2018 de Triticale, donde el Gobernador
subrayó que con el Convenio se abrirán importantes canales de
comercialización de este grano para beneficio de los municipios de esta
zona.
“Gracias a todo este esfuerzo, se le da un impulso a la alta
productividad, y permite que el campo mexiquense sea mucho más
competitivo y, sobre todo, que el campo mexiquense sea una mayor fuente
de ingresos para ustedes y sus familias que se dedican al campo y que
nos hacen orgullosos”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario