- El 88% de los CEOs se muestra optimista sobre el clima de negocios y el 47% de las empresas prevé realizar inversiones en los próximos meses
 
- Los empresarios temen el proteccionismo y cambios en las reformas, en caso de una victoria electoral de la izquierda, según el último CEO Survey.
 
- Informe elaborado por la firma internacional de investigación y consultoría, Oxford Business Group (OBG).
 
Ciudad de México, 20 de junio de 2018.- Los
 líderes empresariales mexicanos se muestran más optimistas que nunca 
con respecto a la situación económica de su país en un contexto de 
incertidumbre política de cara a las próximas elecciones generales. Esta
 es una de las conclusiones del último Business Barometer: CEO Survey (Barómetro de negocios: encuesta de CEOs en México) elaborada por la firma global de investigación económica y consultoría, Oxford Business Group (OBG).
Los datos publicados en la tercera encuesta que OBG
 realiza en México, revelan que el clima de negocios es muy favorable y 
lo seguirá siendo durante los próximos doce meses. Concretamente, el 88%
 de los CEOs entrevistados tiene unas expectativas positivas o muy 
positivas respecto a las condiciones de las empresas locales durante los
 próximos 12 meses. Este porcentaje supera al 80% obtenido en la 
encuesta anterior publicada a finales de 2017. A la hora de invertir, la
 comunidad empresarial se muestra optimista y el 73% de las empresas 
muestra una intención alta o muy alta de realizar una inversión de 
capital en los próximos 12 meses. 
Sin
 embargo, de cara a las próximas elecciones los empresarios muestran 
incertidumbre ante los posibles cambios y, en el caso de una victoria 
del candidato López Obrador, la estrategia económica de México podría 
variar. Con la izquierda en el poder, el 24% de los líderes 
empresariales augura un incremento de las políticas domésticas 
proteccionistas y el 20% teme que las reformas estructurales puedan 
experimentar cambios.
Desde
 el punto de vista de los líderes empresariales entrevistados, la lucha 
contra la corrupción debe ser la prioridad del nuevo gobierno. Mejorar 
el Estado de Derecho y mejorar la sanidad y la educación de la población
 deben ser las siguientes prioridades en México, según los encuestados, 
quienes consideran también que la Investigación y el Desarrollo (I+D) y 
el liderazgo son las competencias más necesarias en el país.
Con
 la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte 
(TLCAN) aún en curso, el 41% de los CEOs encuestados considera que la 
industria y la energía representan los sectores clave para llegar a 
nuevos mercados estratégicos y para desarrollar el comercio bilateral. 
El director editorial de OBG
 en América Latina, Jaime Pérez-Seoane de Zunzunegui, analizó en su blog
 los resultados publicados: “el optimismo entre los empresarios se debe 
en realidad a causas estructurales: en México, la mano de obra tiene un 
gran peso en las industrias desde el sector primario al sector 
servicios, y la legislación mexicana es competitiva”, afirmó. 
Además,
 según Pérez-Seoane, “si se aplicaran medidas adicionales para luchar 
contra la corrupción y mejorar la situación fiscal, la desigualdad se 
reduciría poco a poco y la economía continuará creciendo durante los 
próximos años”.
“Hay
 una gran determinación por encontrar la mejor manera de impulsar la 
economía en los próximos diez años. A nivel interno, hay una tendencia a
 realizar reformas en profundidad, mientras que, a nivel externo, se 
plantea también la cuestión de cómo fomentar el comercio con nuevos 
socios en el Pacífico, sin perder a su vez presencia en los territorios 
comerciales tradicionales”, explica Pérez-Seoane.
El análisis completo de los resultados del “Mexico CEO Survey” se puede consultar en https://oxfordbusinessgroup.com/blog/author/jaime-perez-seoane-de-zunzunegui.
Los
 cuatro directores editoriales regionales de OBG utilizan esta 
plataforma para compartir sus análisis sobre los últimos avances 
sectoriales en más de 35 mercados de alto crecimiento.
El Business Barometer: CEO Survey forma parte de las herramientas de investigación de OBG.
 Los resultados completos de la encuesta de México están disponibles en 
versión digital e impresa. OBG elabora estudios similares sobre los 
otros mercados en los que opera la firma.
Acerca del Business Barometer: CEO Survey de OBG
El
 Barómetro Empresarial de OBG se basa en datos provenientes de empresas 
con ingresos que cumplen con los siguientes parámetros, entre otros: 
•           El 98% de las empresas encuestadas son privadas; 
•           El 52% de las empresas encuestadas son internacionales; 
•           El 34% de las empresas encuestadas son locales; 
•           El 14% de las empresas encuestadas son regionales.
Los
 datos generados permiten analizar el clima de un país en particular, 
además del clima regional y global. Asimismo, se pueden realizar 
comparaciones tanto entre países como entre regiones. Los resultados se 
presentan mediante estadísticas con infografías y se tratan en los 
artículos escritos por los directores editoriales de OBG.
OBG
 obtiene los datos de esta encuesta, juntos con las infografías y los 
análisis que la acompañan de fuentes que se consideran fiables, y se 
hace con fines puramente informativos. OBG no se hace responsable
 de ninguna pérdida, ya sea de carácter financiero o de otro tipo, que 
incurra cualquier persona u organización al hacer uso de la encuesta. 
Si
 desea más información sobre el contenido de la encuesta o si está 
interesado en reproducir alguno de los elementos de este informe, o las 
infografías y análisis que lo acompañan por favor contactar a ainara@doincomunicacion.mx. Cualquier reproducción no autorizada se considerará en violación de los derechos de Copyright.
Oxford Business Group (OBG) es
 una firma editorial de investigación y consultoría, que publica 
inteligencia económica sobre los mercados de América Latina y El Caribe,
 Oriente Medio, África y Asia. A través de su rango de productos 
impresos y digitales, OBG ofrece un análisis completo y preciso de los 
desarrollos macroeconómicos y sectoriales, incluyendo al sector 
financiero, los mercados de capital, seguros, energía, transporte, 
industria y telecomunicaciones. 
Los
 exclusivos reportes de OBG han llegado a ser la principal fuente de 
inteligencia económica en países emergentes. La información online de 
OBG ofrece análisis actualizados y de profundidad acerca de aspectos que
 resultan de importancia para decenas de miles de subscriptores 
alrededor del mundo. El brazo consultor de OBG ofrece información 
precisa sobre inteligencia de mercado y asesoría a firmas que 
actualmente operan en dichos países y a todos aquellos que buscan 
trabajar en ellos. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario