Aumentamos
 recomendación a Compra por la valuación tras
 la corrección; los mayores precios del maíz incorporados, pero no los 
mejores márgenes en EUA; el menor PO refleja la contracción del múltiplo
Tras
 una corrección del precio de 25% en ocho meses, creemos que la 
contracción del
 múltiplo ha finalizado, y aumentamos nuestra recomendación a Compra por
 la valuación y por considerar que los mayores precios del maíz en EUA 
ya están incorporados, aunque no lo están las mejores perspectivas de 
crecimiento de ventas y de márgenes en EUA para
 2018. Creemos que la contracción del múltiplo refleja la expectativa de un esquivo crecimiento de doble dígito del EBITDA en 2018
 y 2019, en parte por los crecientes precios del maíz en EUA. Los futuros del maíz sugieren un aumento anual promedio de ~17% en 2018-2019
 (ver las Figuras 5 y 6), pero el impacto en el margen de Gruma en EUA 
debería quedar mitigado por las coberturas. Unas ventas en EUA mayores 
de lo esperado y la expansión del margen este año nos llevan a aumentar 
ligeramente el EBITDA para ambos años. Reducimos
 nuestro PO a P$255 por acción con base en nuestra valuación basada en 
una combinación de nuestras metodologías de suma de las partes y de 
flujos de efectivo descontados, lo cual implica un menor múltiplo 
VC/EBITDA objetivo de 9.5x. Este múltiplo representa
 un descuento de 12% vs. su promedio histórico a tres años (un periodo 
de mayor crecimiento) y una expansión vs. el múltiplo actual de Gruma de
 8.6x.
En
 EUA, la reducción de los artículos (SKU) de bajo precio y bajo margen 
en
 los servicios de alimentos y las negociaciones de cuentas clave mejores
 de lo esperado están sustentando los mayores precios de venta promedio.
 Creemos que el crecimiento orgánico de las ventas en EUA es incluso 
superior al 3.8% reportado en el 1T18, ya que la adopción de la norma 
contable IFRS 15 (de las Normas Internacionales de Información 
Financiera, o IFRS por sus siglas en inglés) este año incluye
 los descuentos de precios en las ventas (en lugar de en los gastos 
operativos como anteriormente). Como consecuencia, aumentamos nuestro 
estimado de crecimiento de ventas en dólares para 2018  a por encima de 
3.0% y proyectamos una expansión del margen en
 2018 de 80 p.b., superior a los 50 p.b. esperados previamente (lo cual 
estaba en línea con la meta de la compañía). Asimismo, las pérdidas en 
el 1T18 debido a un menor número de proyectos internos de planta y 
equipo fueron extraordinarias, y la partida de
 ?Otras y Eliminaciones? debería normalizarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario