- Destina Gobierno federal recursos de emergencia por más de dos mil millones de pesos para recuperar caminos estatales y federales, en beneficio de 2 millones 300 mil habitantes
Al participar en la presentación de los “Avances del Plan de
Apoyo a Personas Afectadas por las Inundaciones” en el sureste mexicano
ocurridas en noviembre de 2020, el secretario de Comunicaciones y
Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, informó que la recuperación de la
red federal de carreteras en tres entidades quedó concluida desde el mes
de mayo pasado.
Durante el evento, encabezado por el presidente Andrés Manuel
López Obrador, y en el que participaron representantes de once
dependencias federales, el titular de la SCT dijo que en Tabasco
resultaron afectados 16 de los 17 municipios y más de dos millones 300
mil habitantes.
Las acciones en esta entidad obligaron a destinar recursos de
emergencia por más de dos mil millones de pesos, de los cuales 501
fueron destinados para recuperar la red federal y el resto para la red
estatal de caminos y puentes. Dicha inversión generó siete mil 783
empleos directos y 15 mil 566 empleos indirectos.
Reveló que de febrero a agosto se licita y ejecutan por parte
del Gobierno Estatal los trabajos de reconstrucción, con un avance
físico a la fecha del 35 por ciento. Además, para la atención de las
emergencias de la red federal de Tabasco se destinaron 501 mdp para
atender daños en 105 km y un puente con 23 contratos.
El titular de la SCT indicó que para la atención de las
emergencias de la red estatal de Tabasco se destinan 1,500 mdp, a fin de
atender daños en 879 km de 100 caminos en 100 contratos. Los
principales deterioros fueron en el pavimento, derrumbes, deslaves,
tirante de agua sobre el camino, erosión en terraplenes, entre otros.
Las afectaciones en la red federal fueron en 105 km y 1
puente, por lo que a la fecha se ha concluido con el 100 por ciento los
trabajos realizados, como: fresado, renivelaciones, riego de sello,
carpeta asfáltica en 93.5 km; elevación de rasante en zona inundable en
1.9 km; protección de taludes con enrocamiento en terraplén en zonas
inundables en 9.48 km; construcción de obras de drenaje con 7 obras; y
la reparación del muro en el Puente la Pigua III.
No hay comentarios:
Publicar un comentario