martes, 2 de febrero de 2021

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Encuesta expectativas de Banco e México

 

Se publicó la encuesta de expectativas de analistas privados de Banco de Méxic o del mes de enero con revisiones moderadas al alza en el crecimiento económico para el 2021.

Encuesta Banxico enero de 2021

2021

Dic

Inflación (%)

Subyacente (%)

PIB (%)

T. de cambio ($)

Economía

2 de febrero de 2021

2022

Ene

Dic

Ene

3.60 3.66 3.50 3.50

3.50 3.57 3.41 3.45

3.44 3.50 2.60 2.50

20.53 20.20

21.00 20.58

Fondeo (%) 4.00 3.75 4.25 4.25

Cetes 28d (%) 4.00 3.86 4.47 4.20

Nota: Los datos corresponden a la Mediana de los

resultados.

Fuente: Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado.

El estim ado para la actividad económ ica nuevam ente m ejoró para el 2021 a 3.5% estimado que se compara favorablemente contra el 3.44% previamente. En cuanto al 2022 se revisó ligeramente a la baja a 2.50% desde 2.60% anticipado anteriormente. Sin embargo, en esta ocasión el rango es más amplio con un estimado mínimo de 1.6% y un máximo de 5.8%.

La inflación tam bién se revisó al alza y ahora se espera que este año sea de 3.66% contra el 3.60%. Para la inflación subyacente, el estimado se sitúa en 3.57% mayor que el 3.50% del mes anterior. Para el 2022 el pronóstico es de la inflación general es 3.50%, con la subyacente en 3.45%. Para las expectativas de mediano y largo plazo se mantienen en 3.5%.

Para la tasa de referencia el mercado ha comenzado a incorporar nuevos recortes a suceder en el año. Se esperan dos recortes de 25 pb para ubicar la tasa en 3.75% al final del año, contra una expectativa de la encuesta previa del 4%. Para el 2022 se espera una tasa de referencia en 4.25%. En nuestra opinión si la inflación llegara a descender más luego del segundo trimestre del año, Banco de México pudiera relejar más aun las condiciones monetarias.

En cuanto al tipo de cam bio se revisó el pronóstico una vez m ás a la baja por la debilidad persistente del dólar contra todas las monedas, tanto duras como emergentes. La expectativa para el cierre del año cayó del 20.53 anticipado anteriormente a 20.20 en esta encuesta. Y para el 2022 pasó de 21.00 a 20.58. Al interior se observa una dispersión importante en los pronóstic os. El estimado mínimo se ubica en 18.50 y el máximo en 22.09. Hay que recordar que adicionalmente de la debilidad del dólar que pudiera extenderse ante las expectativas de mayores estímulos y fiscales, dada la situación de la economía mexicana en la que esperamos con un alza importante en las exportaciones, y niveles récord en remesas, hay excedente de dólares con una demanda limitada, razones adicionales que han originado la continua apreciación del peso.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario