+ Con éste sería
el segundo aseguramiento en menos de 10 días; sumando 44 pericos
Frente Naranja.
+ Las aves fueron
trasladadas y depositadas en el hospital veterinario del Acuario de
Mazatlán, donde especialistas los valoraron; determinando su cuidado
cuarentenario.
+ PROFEPA continuará
con el monitoreo en redes sociales y medios electrónicos, para
combatir la venta ilegal de vida silvestre.
+ La especie
Eupsittula canicularis está catalogada como especie Sujeta a
Protección Especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice II
de la CITES.
La Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 34 polluelos
de Perico Frente Naranja, los cuales eran ofrecidos en venta por
internet.
Se inició
procedimiento administrativo en contra de quien resulte responsable,
por la venta ilegal de ejemplares de vida silvestre y adicionalmente
será interpuesta denuncia penal ante el Ministerio Público de la
Federación, por delitos contra la biodiversidad.
La entrega de los
ejemplares de vida silvestre sería en un predio localizado en una
zona rural colindante con el área de distribución de las aves, en
la Sierra Madre Occidental, en la zona del municipio de San Ignacio,
Sinaloa.
En el sitio, al
identificar a los inspectores, los presuntos responsables se dieron
a la fuga, dejando en el lugar una caja en la que se localizaron a
los 34 ejemplares de Perico Frente Naranja (Eupsittula canicularis).
Este aseguramiento es el segundo resultado en menos de 10 días.
Los ejemplares de
Perico Frente Naranja (Eupsittula canicularis) fueron trasladados al
hospital veterinario del Acuario de Mazatlán, donde especialistas
determinaron que dichos ejemplares fueron objeto de un alto grado de
estrés por las condiciones de hacinamiento y estado de abandono en
que se encontraron.
Con este
aseguramiento suman 44 pericos rescatados, los cuales tras su
valoración clínica veterinaria, que acredite que sus condiciones
físicas y de salud son óptimas, se procederá a la reintegración
a su hábitat natural.
Las sanciones
administrativas señaladas están previstas en la Ley General de Vida
Silvestre, que menciona sanciones correspondientes a multas por el
equivalente de 50 a 50,000 veces la Unidad de Medida y Actualización
vigente.
También se
presentará denuncia penal contra quien resulte responsable ante el
MPF por delitos contra la biodiversidad, como lo establece el
artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal.
Es importante
mencionar que las guacamayas, loros y pericos que se distribuyen de
manera natural en México, están protegidos por la Norma Oficial
Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, la cual enlista al perico frente
naranja como una especie Sujeta a Protección Especial,
adicionalmente de que esta especie se encuentra incluida en el
apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas
en inglés).
La PROFEPA exhorta
al público en general a no comprar aves silvestres ofertadas de
manera irregular por vendedores y traficantes.
Asimismo, esta
Procuraduría reitera su compromiso de mantener el combate frontal al
tráfico de fauna y flora, en cada uno de los eslabones de la cadena
ilegal, a fin de contribuir a la protección y preservación de la
biodiversidad en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario