- Venta y renta de unidades Nivel V, las más solicitadas
- Entidades del país con mayor índice de violencia, los principales clientes
A
pocos días de que concluya el actual periodo electoral de México, donde
se votará por Presidente de la República, gobernadores, jefe de
gobierno, alcaldes, diputados y senadores; para Blindajes Epel la venta y
renta de vehículos blindados registró un incremento del 10% y 20%,
respectivamente. Las zonas del país que más solicitaron este tipo de
unidades fueron norte, sureste y centro.
Lamentablemente
los índices violentos en México, y especial en las zonas antes
mencionadas, son altos, y con una vasta presencia del crimen organizado,
por ello muchos candidatos eligen el uso de unidades motrices
blindadas, principalmente Nivel V, pues este acorazado protege a los
ocupantes de impactos de bala de fúsiles de asalto y armas cortas.
Como
referencia se pueden consultar las cifras expresadas por la empresa
consultora Etellekt, sobre los varios asesinatos de políticos de todos
los niveles en los últimos meses, sobre todo en campaña electoral.
Información
de la prensa nacional destaca que del 8 de septiembre del 2017 al 9 de
junio del presente, se han documentado 401 eventos violentos (amenazas,
intimidaciones, secuestros, asaltos con y sin violencia, agresiones con
armas de fuego y punzocortantes) contra políticos, con afectación
directa de sus familiares cercanos. En muchas regiones del país los
representantes políticos, son blancos del crimen organizado
De
acuerdo con Ernesto Mizrahi Haiat, director general de Blindajes Epel,
con la utilización de un vehículo acorazado se reducen hasta el 100% los
actos violentos contra el usuario, principalmente aquellos que tienen
por objetivo dañar físicamente la persona con armas de fuego o
punzocortantes, incluso secuestros.
“La
calidad, durabilidad, seguridad y respaldo postventa de los productos
de Blindajes Epel, son la principal carta de recomendación que
incentivan la venta y renta de las unidades. Nuestra marca es
ampliamente reconocida y recordada en el sector público, de
prácticamente en todo el país. Cabe recordar que el Ejército Mexicano
posee más de 350 unidades del modelo SandCat. Así como cuerpos de
policía de Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro y Veracruz, por
mencionar algunos, que también han adquirido estos ejemplares que
producimos. Nuestra oferta es para vehículos civiles y tácticos”,
refiere Ernesto Mizrahi.
El
directivo coincide con especialistas en seguridad pública y privada,
criminólogos, comunicadores y políticos, ante un eventual escenario de
riesgo a partir del 1º de julio con la llegada de los nuevos
funcionarios a sus cargos, pues se han disparado estadísticas históricas
en cuanto a asesinatos de periodistas, activistas sociales, y
candidatos no electos de todos los niveles.
Los
automotores acorazados de Blindajes Epel cuentan con radios de
comunicación y sirenas, empero el cliente es quien decide si los lleva o
no, y es que cuando se trata de la seguridad prefieren pasar
desapercibidos. El auto siempre será de año reciente, ya que la
competencia utiliza modelos anteriores, en cambio en Epel siempre se
piensa en la innovación y su blindaje es de alto poder por un precio
competitivo.
En
el caso del servicio de renta, la firma ofrece una amplia cartera de
vehículos, desde el Nivel III al V, estos dependen del número de días
que serán utilizados, en la zona donde circularán y para qué tipo de
servicio se emplearán, por ejemplo; si son para vacaciones y protección
de la familia, ofrece modelos Suburban, Tahoe, Yukon y Cherokee.
Es
importante mencionar que en la zona centro del país, predomina el Nivel
III que detiene proyectiles de armas cortas, comúnmente en las zonas
donde hay un índice delictivo más elevado, el mercado es para blindados
de Nivel V, los cuales detienen proyectiles de armas largas como AR-15 y
AK 47.
El
directivo asegura que siempre se busca el confort, la comodidad,
bienestar, integridad y la seguridad de los clientes, y este servicio de
venta o renta para funcionarios o empresarios está disponible para todo
el país.
Cabe
destacar que Blindajes Epel y su filial Shel-Ha, son pioneros en el
servicio de arrendamiento y su flotilla es de más 45 automotores para
renta, tienen bases en las metrópolis de Monterrey, Villahermosa y
Ciudad de México, desde donde se hace la movilidad de las unidades al
80% del país.
Ernesto
Mizrahi Haiat, director general de Blindajes Epel, expone que el
portafolio de soluciones de la marca está dirigido a compañías
nacionales y trasnacionales de todos los sectores comerciales,
empresarios y funcionarios, quienes buscan unidades discretas, cómodas y
sobre todo altamente seguras.
“Blindajes
Epel es una firma especialista en protección de todos los Niveles, pero
nuestra participación en el Nivel III y V es de las más altas de la
industria mexicana, incluso podemos ofrecer vehículos compactos que
utilizan tecnología de blindaje ultra ligero que no afecta el desempeño
del automotor, idóneo para circular en áreas urbanas, lo cual le ofrece
al usuario la tranquilidad al pasar desapercibido”, añade el directivo.
La
compañía comercializa en promedio anual 700 unidades. Al cierre de
2018, estima colocar 850 vehículos, el 70% será del Nivel III, 27% del
Nivel V y el resto del Nivel VII.
* A cerca de Blindajes Epel
Desde
1997 ofrece los mejores autos blindados de México. Con más de 7 mil
automotores acorazados circulando en todo el país y 300 vehículos
tácticos de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad mexicanos, la
firma ha contribuido al desarrollo nacional invirtiendo en investigación
e innovación tecnológica, así como en la creación de más y mejores
empleos en esta industria.
Actualmente
cuenta con un equipo ingenieros dedicados al análisis de necesidades,
diseño de soluciones y tecnología. Ofrece la mejor selección de los
vehículos que se convierten en soluciones tecnológicas pertinentes para
esquemas de seguridad, ya sea para automotores de uso civil como para
cuerpos de policía y Fuerzas Armadas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario